Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación preliminar de la calidad de atención de personas con diabetes en Argentina / Preliminary evaluation of quality of care of people with diabetes in Argentina
Gagliardino, Juan J; de la Hera, Marcelo; Siri, Fernando.
  • Gagliardino, Juan J; s.af
  • de la Hera, Marcelo; s.af
  • Siri, Fernando; s.af
Rev. Soc. Argent. Diabetes ; 35(3): 121-133, dic. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-304926
RESUMEN

Objetivo:

Hacer un diagnóstico preliminar de la calidad de atención que reciben personas con diabetes (DM) en centros tributarios de la Red QUALIDIAB de Argentina y discutir el potencial de esta información y la importancia de la expansión de la Red al resto del país. Material y

Métodos:

Se analizaron 2.818 registros (al 31-12-00) provenientes de entidades de atención del subsector Público y Privado de Salud de Buenos Aires (PROPAT), Ciudad de Buenos Aires, Corrientes, La Pampa, Mendoza y Santa Fe (Red QUALIDIAB de Argentina). El programa utilizó indicadores de calidad de atención basados en valores de referencia internacionales, una Planilla de Registro (parámetros clínicos, bioquímicos, terapéuticos y tasa de uso de elementos diagnósticos y terapéuticos), un Programa para carga de datos y otro para su análisis estadístico.

Resultados:

Antigüedad de la DM<5 años en el 26 por ciento de las personas con DM tipo 1 (DM1) y el 43 por ciento de las personas con DM tipo 2 (DM2) registradas. Glucemias de ayuno <4,4 mmol/L en el 18 por ciento de las personas con DM1 y el 7 por ciento de las personas con DM2;>7.7 mmol/L en más del 50 por ciento de las personas de ambos grupos. Asociación con otros factores de riesgo cardiovascular (FRCV) frecuente en DM2 Sobrepeso/obesidad, 64 por ciento; Hipertensión, 58 por ciento; Colesterol total>5.5 mmol/L, 50 por ciento; Colesterol-HDL <1mmol/L, 30 por ciento; Triglicéridos> 1.7 mmol/L, 37 por ciento; Tabaquismo, 13 por ciento. IMC<19 Kg/m² en el 9 por ciento de las personas con DM1, sugiriendo un deficiente control metabólico e hipoinsulinización. La verificación sistemática de indicadores de control metabólico y la detección de FRCV y de complicaciones crónicas de la DM fue deficiente (3 por ciento al 65 por ciento). Control y tratamiento de la DM Según los indicadores de Educación Terapéutica, alrededor del 27 por ciento de las personas con DM1 y del 45 por ciento de las que tienen DM2 no podrían desempeñar un rol activo y eficaz. El 51 por ciento de las personas con DM1 son tratadas con combinaciones variables de insulinas (NPH+Corriente), administrada en dos inyecciones diarias (53 por ciento de los casos). El 4 por ciento y el 12 por ciento de los pacientes reciben 1 y >3 inyecciones diarias de insulina, respectivamente. El 10 por ciento de las personas con DM2 tratan su enfermedad sólo con dieta, el 11 por ciento sólo con insulina y el 10 por ciento asociando insulina e hipoglucemiantes orales...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Quality Indicators, Health Care / Evaluation Study / Diabetes Mellitus Type of study: Risk factors Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Rev. Soc. Argent. Diabetes Journal subject: Endocrinology Year: 2001 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Quality Indicators, Health Care / Evaluation Study / Diabetes Mellitus Type of study: Risk factors Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Rev. Soc. Argent. Diabetes Journal subject: Endocrinology Year: 2001 Type: Article