Your browser doesn't support javascript.
loading
Sellamiento con talco pulverizado por videotoracoscopía para el tratamiento del derrame pleural neoplásico / Slurry talc by videothoracoscopic for pleurodesis in malignant pleural effusions
Leone, Roque R; Desiderio, Walter A; Pedreira, Marcela I; Castillo, Marcelo del; Donati, Armando; González, Martín.
  • Leone, Roque R; Policlínica Bancaria 9 de Julio. Buenos Aires. AR
  • Desiderio, Walter A; Policlínica Bancaria 9 de Julio. Buenos Aires. AR
  • Pedreira, Marcela I; Policlínica Bancaria 9 de Julio. Buenos Aires. AR
  • Castillo, Marcelo del; Policlínica Bancaria 9 de Julio. Buenos Aires. AR
  • Donati, Armando; Policlínica Bancaria 9 de Julio. Buenos Aires. AR
  • González, Martín; Policlínica Bancaria 9 de Julio. Buenos Aires. AR
Rev. argent. cir ; 81(6): 240-248, dic. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-305606
RESUMEN
Antecedentes la pleurodesis química es en la actualidad el tratamiento preferido para el manejo del derrame pleural maligno. Los distintos procedimientos que se utilizan para realizar la esclerosis del espacio pleural se asocian a diferentes porcentajes de complicaciones y recurrencia del derrame. Resultando conveniente evaluar métodos esclerosantes alternativos.

Objetivo:

determinar la eficacia, persistencia y seguridad del talco pulverizado por videotoracoscopía para realizar pleurodesis en derrames pleurales malignos.

Diseño:

Retrospectivo. Descriptivo. Población se estudiaron 82 pacientes con derrames pleurales neoplásicos, a los cuales se les realizó una videotoracoscopía, con el objeto de pulverizarles talco en el espacio pleural para favorecer su pleurodesis.

Método:

el procedimiento videotoracoscópico se realizó en quirófano bajo anestesia general e intubación con tubo de doble luz. Se administraron 4 gramos de talco pulverizándolo con C0² dentro de la cavidad pleural.

Resultados:

la supervivencia media del procedimiento fue de 14,2 meses. El 96,9 por ciento tuvo una supervivencia prolongada con sínfisis pleural efectiva, no necesitando de otro procedimiento para evacuar o controlar su derrame hasta la muerte. En el 2,4 por ciento de los pacientes se observaron algunos efectos adversos, como fiebre y supuración de la cavidad pleural.

Conclusiones:

el talco pulverizado por videotoracoscopía se presentó como un método seguro y efectivo para lograr una prolongada pleurodesis. Lo consideramos el método de sellamiento de elección, al diagnosticarse un derrame pleural neoplásico por videotoracoscopía, para disminuir la posibilidad de recidiva del mismo. Su implementación está directamente relacionada al "performance-status" del paciente, al momento de indicarse el procedimiento
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pleural Effusion / Neoplasms Type of study: Observational study Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. argent. cir Journal subject: General Surgery Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Policlínica Bancaria 9 de Julio/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pleural Effusion / Neoplasms Type of study: Observational study Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. argent. cir Journal subject: General Surgery Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Policlínica Bancaria 9 de Julio/AR