Your browser doesn't support javascript.
loading
Embarazo-puerperio y pancreatitis aguda: ¿relación circunstancial o encrucijada fisiopatológica? / Pregnant-puerperal patients and acute pancreatitis: ¿circumstantial relation or physiopathologic crossroad?
García, Hugo A; Gasali, Fernando J; Llaya Candioti, Jorge; Monti, Cecilia; Fernández, Ezequiel; Tiscornia, Osvaldo M; Fernández Benetti, Baltazar; Lejarraga, Matías; Eufemio, Gabriel.
  • García, Hugo A; Hospital de Clínicas José de San Martín. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Gasali, Fernando J; Hospital de Clínicas José de San Martín. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Llaya Candioti, Jorge; Hospital de Clínicas José de San Martín. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Monti, Cecilia; Hospital de Clínicas José de San Martín. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Fernández, Ezequiel; Hospital de Clínicas José de San Martín. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Tiscornia, Osvaldo M; Hospital de Clínicas José de San Martín. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Fernández Benetti, Baltazar; Hospital de Clínicas José de San Martín. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Lejarraga, Matías; Hospital de Clínicas José de San Martín. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Eufemio, Gabriel; Hospital de Clínicas José de San Martín. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
Rev. argent. cir ; 81(1/2): 1-5, jul.-ago. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-305742
RESUMEN
Antecedentes: la incidencia real de P.A. en la población general es desconocida. De la misma manera los procesos fisiopatológicos involucrados en su desencadenamiento, como en su evolución, permanecen oscuros. Menos aún es conocida la incidencia o los factores predisponentes y desencadenantes de la misma durante el embarazo y el puerperio inmediato. Objetivos: evaluar la experiencia recogida en un grupo de pacientes portadoras de P.A. que se hallaban embarazadas o que cursaban el puerperio inmediato. Lugar de aplicación: comunidad cerrada. Diseño: estudio retrospectivo. Población: entre enero de 1989 y diciembre de 1998, fueron evaluadas 21 pacientes portadoras de P.A. De ellas, 3 cursaban el segundo trimestre del embarazo, 11 el tercer trimestre y siete el puerperio inmediato. Todas fueron estudiadas al ingreso por ecografía, considerándose como positiva dos determinaciones de amilasas con valores superiores a tres veces el normal. A todas se les realizó el índice pronóstico de Ranson. En cinco de las siete puérperas se realizaron TAC para seguir su evolución. Resultados: de los 3 casos de P.A. en el segundo trimestre del embarazo, una de ellas evolucionó con una colección en cuerpo y cola del páncreas e insuficiencia renal que necesitó diálisis. El feto falleció al quinto día de iniciado el cuadro. Se realizó colecistectomía a los quince días y necrosectomías por etapas. Las otras dos enfermas remitieron con tratamiento médico aunque una dislipémica repitió el cuadro en el puerperio. De los once casos del tercer trimestre, en dos de ellas se les practicó colecistectomía (con protección uterina) durante la gestación sin inconvenientes maternos y/o fetales. Al resto de las biliares se esperó el puerperio para llevarlas a cirugía. Hubo tres dislipémicas familiares que debutaron con el cuadro. Todas remitieron con tratamiento médico. Hubo siete P.A. durante el puerperio que recibieron al igual que las anteriores tratamiento médico inicial. Cuatro de ellas fueron colecistectomizadas entre el octavo y el décimo día de iniciado el cuadro. Conclusiones: es llamativo que no se halla descripto una mayor incidencia de P.A. durante el tercer trimestre del embarazo y el puerperio, puesto que los cambios hormonales fisiológicos de éstos períodos, facilitan una hiperrespuesta enzimática de los pancreocitos acinares. El tratamiento médico inicial se impone en éste grupo de pacientes...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pancreatitis / Pregnancy Complications / Puerperal Disorders / Cholecystectomy / Pancreatitis, Acute Necrotizing Type of study: Observational study / Risk factors Limits: Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Rev. argent. cir Journal subject: General Surgery Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital de Clínicas José de San Martín/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pancreatitis / Pregnancy Complications / Puerperal Disorders / Cholecystectomy / Pancreatitis, Acute Necrotizing Type of study: Observational study / Risk factors Limits: Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Rev. argent. cir Journal subject: General Surgery Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital de Clínicas José de San Martín/AR