Your browser doesn't support javascript.
loading
Radiofrecuencia en el tratamiento de las arritmias cardiacas / Radiofrequency in the treatment of cardiac arrhythmias
Mendieta Zerón, Hugo; Mendieta Alcántara, Gustavo Gabriel; Arrizabalga Amarelo, Ramón.
  • Mendieta Zerón, Hugo; Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Medicina.
  • Mendieta Alcántara, Gustavo Gabriel; Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Medicina.
  • Arrizabalga Amarelo, Ramón; Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Medicina.
Rev. méd. IMSS ; 39(1): 39-45, ene.-feb. 2001. tab, CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-306560
RESUMEN
Antes del inicio del siglo XX la radiofrecuencia se usaba ya para coagular tejidos. A mitad de los ochenta se comenzó a utilizar para ablación intracavitaria del corazón. Consiste en una forma de corriente alterna que comprende el espectro de 100 kHz hasta las microondas. La generación de calor se produce en el tejido debido a la emisión rápida de iones al paso de la corriente a través de las células. Las lesiones generadas son áreas de necrosis pequeñas y limitadas. La técnica está indicada para el tratamiento del síndrome de Wolff-Parkinson-White y de taquicardias supraventriculares. Se suele utilizar una descarga entre 20 a 40 W, por 10 a 30 segundos, con un éxito clínico superior a 90 por ciento. Las complicaciones consisten en bloqueo auriculoventricular, tamponade car-diaco, neumotórax, complicaciones vasculares, embolismo pulmonar y paro cardiaco. No se han hecho estudios in vivo de correlación entre el área de necrosis y los parámetros de potencia y tiempo.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Arrhythmias, Cardiac / Catheter Ablation / Cardiac Surgical Procedures Type of study: Etiology study Language: Spanish Journal: Rev. méd. IMSS Journal subject: Medicine Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Arrhythmias, Cardiac / Catheter Ablation / Cardiac Surgical Procedures Type of study: Etiology study Language: Spanish Journal: Rev. méd. IMSS Journal subject: Medicine Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico