Your browser doesn't support javascript.
loading
Un bosquejo de la historia epidemiológica de la Amazonía Colombiana / A sketch of the epidemiologic history from Colombian Amazonia
Sotomayor Tribin, Hugo A.
  • Sotomayor Tribin, Hugo A; s.af
Rev. salud pública ; 3(supl.1): 147-172, jan. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-307377
RESUMEN
En la Amazonia colombiana, en su piedemonte y sus selvas más orientales, desde la llegada del hombre blanco con sus ambiciones de color verde, los problemas sanitarios se han generalizado casi a toda su extensión; hoy la viruela ha sido totalmente relegada y ha dado paso al paludismo; la esclavitud indigena ha sido substituída por la esclavitud del dinero de los narcotraficantes y la violencia de los esclavistas y los patrones caucheros del endeude ha dado paso a la violencia guerrillera, de paramilitares y de las fuerzas del Estado. En medio de la nueva violencia, nuevas y viejas enfermedades y el sempiterno desprecio y paternalismo hacia los indigenas. Primero el tráfico lícito de esclavos indios, de quina, de caucho, de plumas, de pieles de animales, hoy el ilícito de cocaína. La Amazonía colombiana sigue siendo un lugar de la periferia mundial y del país a donde el mundo occidental, la sociedad de mercado, sólo se ha animado para extraer su riqueza, dejar miseria, enfermedades y basuras
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Indians, South American / Epidemiology / Communicable Diseases / History / Nutrition Disorders Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. salud pública Journal subject: Public Health Year: 2001 Type: Article / Congress and conference

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Indians, South American / Epidemiology / Communicable Diseases / History / Nutrition Disorders Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. salud pública Journal subject: Public Health Year: 2001 Type: Article / Congress and conference