Your browser doesn't support javascript.
loading
Perfusión regional hipertérmica en el melanoma maligno de las extremidades, usando cis platinum y actinomicina D / Regional perfusion hypertermic malignant-melanoma of the extremities utilizing cis platinum and actinomycin D
Rev. venez. cir ; 38(1): 41-5, 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-30804
RESUMEN
Debido a la relativa refractariedad del melanoma a la quimioterapia citotóxica sistémica, nuevas formas de tratamiento se han ensayado continuamente a fin de mejorar la supervivencia y disminuir la tasa de recurrencias. En este artículo analizamos tres aspectos: a) La experiencia mundial sobre las diferentes formas de tratamiento del melanoma de las extremidades y, concluímos que, el mejor tratamiento de la lesión primaria consiste en realizar en el mismo acto operatorio: escisión local, vaciamiento ganglionar y perfusión hipertérmica regional. Si el melanoma es recurrente, la terapia ideal consiste en vaciamiento ganglionar (si éste no fue realizado anteriormente) más perfusión; b) Se describen las pautas para selecionar los pacientes que serán sometidos a este procedimiento y detalladamente la técnica de la perfusión, basándonos en la forma como lo describió Oscar Creech en 1958 y como lo planificamos conjuntamente con el Servicio de Cirugía Cardiovascular y Hematología y Oncología; c) Describimos la experiencia que hemos acumulado con este procedimiento practicado en dos pacientes que teníam melanoma en las extremidades inferiores, atendidos el Servicio de Cirugía IV del Hostal Universitario de Caracas. El primero, con melanoma recurrente, fue sometido a perfusión hipertérmica usando Cis-Platinum y Actinomicina D, con respuesta objetiva del 50 por ciento. El segundo caso es una paciente con melanoma primario en el talón izquierdo, a quien se le practicó, en el mismo acto operatorio, escisión local del primario, vaciamiento ganglionar ínguino-ilíaco perfusión hipertérmica del miembro inferior izquierdo usando Cis-Platinum y Actinomicina D. En este caso, se llegó a la desarticulación de la cadera izquierda por trombosis arterial y venosa de los vasos femorales, complicación atribuída a 2 hechos: 1. Anomalía anatómica de los vasos femorales comunes que estaban practicamente ausentes y 2. Falta de heparinización terapéutica en el post-operatorio
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Platinum / Chemotherapy, Cancer, Regional Perfusion / Dactinomycin / Extremities / Melanoma Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. venez. cir Journal subject: General Surgery Year: 1985 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Platinum / Chemotherapy, Cancer, Regional Perfusion / Dactinomycin / Extremities / Melanoma Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. venez. cir Journal subject: General Surgery Year: 1985 Type: Article