Your browser doesn't support javascript.
loading
Valor clínico de los estudios espirométricos / Clinical value of spirometric studies
Dalcourt César, Arístides N.
  • Dalcourt César, Arístides N; Instituto Superior de Medicina Militar Dr. Luis Díaz Soto.
Rev. cuba. med. mil ; 29(2): 134-139, 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-309345
RESUMEN
Se consultaron referencias históricas de los estudios espirométricos y se destacó el aporte dado por el británico Hutchinson, quien introdujo el primer equipo de medición. Se clasificaron los estudios espirométricos en generales y específicos. En el 1er. caso de acuerdo con el tipo de individuo a estudiar y con las especialidades médicas que generalmente indican estos procederes; y en los específicos, en relación con las técnicas especiales o complementarias que pueden asociarse con estos estudios. Se señalaron los requerimientos para las mediciones de la función pulmonar, principalmente los relativos a la cooperación del paciente y las características antropométricas para establecer los valores predictivos. Finalmente, se presentan las conclusiones diagnósticas de los trastornos de la función pulmonar
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Spirometry Type of study: Prognostic study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. cuba. med. mil Journal subject: History of Medicine / Military Medicine Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Cuba

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Spirometry Type of study: Prognostic study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. cuba. med. mil Journal subject: History of Medicine / Military Medicine Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Cuba