Your browser doesn't support javascript.
loading
Hemosiderosis pulmonar idiopática / Idiopathic pulmonary hemosiderosis
Castañeda Ramos, Sergio Arturo; Cervantes Munguía, Ramón; Esparza Flores, María Amparo; Lasso Avalos, Luis; Villar Carlvo, Víctor; Trujillo López, J. Jesús; Rangel Guerrero, Hugo Gerardo.
  • Castañeda Ramos, Sergio Arturo; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Cervantes Munguía, Ramón; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Esparza Flores, María Amparo; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Lasso Avalos, Luis; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Villar Carlvo, Víctor; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Trujillo López, J. Jesús; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Rangel Guerrero, Hugo Gerardo; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 58(9): 615-626, sept. 2001. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-309657
RESUMEN
Introducción. La hemosiderosis pulmonar idiopática (HPI) es un padecimiento poco frecuente, se presenta más en el niño que en el adulto. Se ha reportado que la combinación de prednisona y un inmunosupresor modifican la evolución clínica. En este trabajo se presenta una serie de 10 pacientes con HPI que fueron tratados con prednisona y azatioprina.Material y métodos. Se describe la evolución clínica de 10 casos con HPI con edades comprendidas entre 1 y 9 años. Después de controlar clínicamente el sangrado pulmonar en su fase aguda se les administró prednisona y azatioprina de forma continua por un período mínimo de 3 años.Resultados. Con el tratamiento, 3 pacientes desde el inicio no volvieron a presentar sangrado pulmonar, sólo 1 paciente requirió de transfusión sanguínea y ningún paciente se hospitalizó. Una paciente falleció 1 año después de terminar con su tratamiento. En mayo de 1999 se evaluaron 8 pacientes que terminaron el tratamiento, se encontró la función respiratoria anormal en todos; en 2 había secuelas clínicas y ninguno presentaba alteraciones radiológicas.Conclusiones. La prednisona y la azatioprina provieron de una mejoría clínica inmediata. Después de suspender el tratamiento todos presentaron función respiratoria alterada en un grado no significativo.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Hemosiderosis / Lung Diseases Limits: Child, preschool / Female / Humans / Infant / Male Language: Spanish Journal: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Journal subject: Pediatrics Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Hemosiderosis / Lung Diseases Limits: Child, preschool / Female / Humans / Infant / Male Language: Spanish Journal: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Journal subject: Pediatrics Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX