Your browser doesn't support javascript.
loading
Valor diagnóstico y pronóstico de la ecografía bidimensional en la amenaza de aborto / Diagnostic and pronostic value of the two-dimensional ultrasonography in threat of abortion
Rodríguez T., Nelson.
  • Rodríguez T., Nelson; Universidad Complutense. Facultad de Medicina. Departamento de Obstetricia y Ginecología. ES
Rev. chil. ultrason ; 4(3): 90-97, 2001. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-310306
RESUMEN
En 225 exploraciones ecográficas practicadas a 148 mujeres con amenaza de aborto clínico se encontró diversas imágenes ecográficas que se describen. Sesenta y cinco de ellas siguieron su curso y ochenta y tres terminaron en aborto. Se demuestra que la ecografía bidimensional es fiel en reflejar el estado del embrión o el feto y que comparativamente es mejor que las pruebas inmunológicas de gonadotropina para valorar el diagnóstico y pronóstico de la gestación amenazada. El porcentaje de diagnósticos correctos en los casos de embarazos que continúan es del 95,4 por ciento. En los casos de gestación interrumpida y de restos abortivos, es del 98,1 y 96,1 por ciento respectivamente. Estos porcentajes aumentan si las exploraciones ecográficas son sucesivas en una misma paciente y siguen la evolución de los casos. En 1958 Donal, Mac Vicar y Brown hicieron sus primeras publicaciones sobre la aplicación del ultrasonido en el diagnóstico de las afecciones ginecológicas y obstétricas. Desde esa fecha un sin número de comunicaciones han descrito aparatos técnicos mejorados y perfeccionados y han hecho posible que el método de diagnóstico ecográfico haya alcanzado gran desarrollo. En la actualidad, es posible efectuar con gran margen de seguridad, el diagnóstico precoz del embarazo y sus complicaciones, seguir el desarrollo embrionario y sus alteraciones, localizar área placentaria, descubrir el embarazo molar, determinar el grado de madurez fetal, la edad de la gestación y las malformaciones fetales. También es posible, con menos seguridad pero, de innegable ayuda diagnóstica, su uso en embarazo ectópico. El uso diagnóstico del ultrasonido se ha extendido también a las afecciones ginecológicas como tumores sólidos y quistomas ováricos, en la determinación de ascitis y en el control del cáncer ginecológico. En el control y seguimiento de la gestación se han usado aparatos basados en el efecto Doppler. Esto tiene comparativamente con los métodos uni o bidimensionales sus indicaciones, ventajas y limitaciones. a) Propósitos. La presente publicación tiene por finalidad presentar la experiencia con ecografía bidimensional en la amenaza de aborto y evaluar los controles posteriores de los diagnósticos ecográficos y la evolución de las gestaciones. También hemos querido comparar los exámenes ecográficos con los resultados de otras reacciones inmunológicas, una o varias en cada paciente, como signo de vitalidad trofoblástica y fetal
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Ultrasonography, Prenatal / Abortion, Threatened Type of study: Diagnostic study / Screening study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Rev. chil. ultrason Journal subject: Diagnostic Imaging Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Spain Institution/Affiliation country: Universidad Complutense/ES

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Ultrasonography, Prenatal / Abortion, Threatened Type of study: Diagnostic study / Screening study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Rev. chil. ultrason Journal subject: Diagnostic Imaging Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Spain Institution/Affiliation country: Universidad Complutense/ES