Your browser doesn't support javascript.
loading
Bioseguridad: precauciones universales / Biosecurity: universal precautions
Rodríguez, Zulma Beatriz; De Schant, María Eugenia.
  • Rodríguez, Zulma Beatriz; Universidad de Buenos Aires. Cátedra de Odontología Integral del Adulto. Buenos Aires. AR
  • De Schant, María Eugenia; Universidad de Buenos Aires. Cátedra de Odontología Integral del Adulto. Buenos Aires. AR
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 40(3): 10-16, sept.-dic. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-310536
RESUMEN
Precauciones universales significa usar las mimas medidas de prevención para todos los pacientes en atención sean sintomáticos o no. Las técnicas usadas para interferir el primer paso del proceso infeccioso reciben el nombre de técnicas de barreras y consisten en interponer una barrera física entre la fuente de contaminación y el cuerpo del operador. Las barreras recomendadas por las organizaciones internacionales como OPS, OMS, ADA y CDC son los guantes, el barbijo, los protectores oculares, el dique de goma, la vestimenta protectora, las cubiertas descartables para las superficies, las vacunas, los suctores de alta potencia, los colutorios antisépticos y el lavado de manos. Todas estas barreras forman un conjunto eficaz de medidas de protección para evitar la transmisión accidental de enfermedades durante la consulta
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Universal Precautions / Infection Control, Dental Language: Spanish Journal: Rev. Ateneo Argent. Odontol Journal subject: Dentistry Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad de Buenos Aires/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Universal Precautions / Infection Control, Dental Language: Spanish Journal: Rev. Ateneo Argent. Odontol Journal subject: Dentistry Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad de Buenos Aires/AR