Your browser doesn't support javascript.
loading
Frecuencia de vaginosis producida por Gardnerella vaginalis y su asociación con otros patógenos causantes de infección genital en la mujer / Frequency of gardnerella vaginalis vaginosis associated to other organisms causinag vaginal infection in women
Mendoza González, Araceli; Sánchez Vega, Trinidad; Sánchez Peón, Ignacio; Ruiz Sánchez, Dora; Tay Zavala, Jorge.
  • Mendoza González, Araceli; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Sánchez Vega, Trinidad; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Sánchez Peón, Ignacio; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Ruiz Sánchez, Dora; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Tay Zavala, Jorge; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
Ginecol. obstet. Méx ; 69(7): 272-276, jul. 2001. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-310789
RESUMEN
El estudio constó de 700 exudados vaginales obtenidos de pacientes que asistieron al Laboratorio Clínico de la Unidad de Medicina Familiar No. 28 "Gabriel Mancera" del Instituto Mexicano del Seguro Social, en México, D.F. durante un período de seis meses y cuyas edades fluctuaron entre los 18 y los 55 años, con el fin de determinar en dichas pacientes la presencia de infecciones vaginales y sus causas. Para establecer la etiología infecciosa de estos padecimientos se efectuaron exámenes microscópicos de los exudados vaginales mediante la observación en fresco y frotis que fueron teñidos por el método de Gram, para posteriormente llevar a cabo pruebas específicas para diferenciar tanto a Gardnerella vaginalis como a Candida albicans. De los 700 exudados revisados, 160 fueron positivos a Candida albicans (22.86 por ciento); 150 a Gardnerella vaginalis (21.43 por ciento) y 14 a Trichomonas vaginalis (2 por ciento). La asociación más frecuente fue entre Candida albicans y Gardnerella vaginalis en 14 mujeres de las cuales 12 tenían un número reducido de gestaciones, presentándose con mayor frecuencia en siete pacientes, las que solamente contaban con una gestación (58.3 por ciento). Los grupos de edad más afectados fueron los comprendidos entre los 18 y 35 años, lo que corresponde a las edades reproductivas de la mujer, con predominio de Gardnerella vaginalis en el grupo de 30 a 35 años.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Gardnerella vaginalis / Vaginosis, Bacterial Type of study: Risk factors Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Ginecol. obstet. Méx Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Gardnerella vaginalis / Vaginosis, Bacterial Type of study: Risk factors Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Ginecol. obstet. Méx Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX