Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de la penetración del medio de cultivo a la cavidad uterina como efecto del lavado cervical previo a la transferencia embrionaria: estudio prospectivo y observacional en piezas obtenidas por histerectomía / Evaluation of the medium culture penetration into the uterus cavity after cervical lavage during embryo transfer: A prospective and observational trial in uterus obtained trough hysterectomy
Kably, Alberto; Karchmer, Samuel; Grosso, Juan M; Quesnel, Carlos; Barroso, Gerardo.
  • Kably, Alberto; Hospital Angeles de las Lomas. Centro Especializado para la Atención de la Mujer. Distrito Federal. MX
  • Karchmer, Samuel; Hospital Angeles de las Lomas. Centro Especializado para la Atención de la Mujer. Distrito Federal. MX
  • Grosso, Juan M; Hospital Angeles de las Lomas. Centro Especializado para la Atención de la Mujer. Distrito Federal. MX
  • Quesnel, Carlos; Hospital Angeles de las Lomas. Centro Especializado para la Atención de la Mujer. Distrito Federal. MX
  • Barroso, Gerardo; Hospital Angeles de las Lomas. Centro Especializado para la Atención de la Mujer. Distrito Federal. MX
Ginecol. obstet. Méx ; 69(10): 375-378, oct. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-310806
RESUMEN
La realización del lavado endocervical previo a la transferencia embrionaria, con la consiguiente remoción de moco y elementos de descamación cervical, se ha convertido en una práctica cotidiana en muchos centros de reproducción asistida. Sin embargo, el paso o no de estos medios hacia la cavidad uterina, con la consecuente modificación en el microambiente endouterino no ha sido probado. Para este fin, se realizó un estudio prospectivo en 16 pacientes con indicación de histerectomía ginecológica, a las cuales se les realizó preparación y lavado cervical previo al procedimiento quirúrgico similar al proceso de transferencia embrionaria, para evaluar los límites de invasión en forma ulterior. La edad promedio de las pacientes fue de 36.4 ñ 8.6 años. Los diagnósticos preoperatorios fueron sangrado uterino anormal (n=4), miomatosis uterina (n=4), adenomiosis (n=4), pólipos endometriales (n=3) y dolor pélvico crónico (n=1). El peso uterino promedio fue de 127.5 ñ 55.4 g el tiempo quirúrgico de 48.8 ñ 12.5 mm. El paso del medio de contraste hacia la cavidad uterina se informó sólo en uno de los casos (0.62 por ciento), por lo que concluimos que la aplicación de este procedimiento en los procesos de transferencia es seguro y no modifica las condiciones intrauterinas para el desarrollo embrionario.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Embryo Transfer / Hysterectomy Type of study: Observational study Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Ginecol. obstet. Méx Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Hospital Angeles de las Lomas/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Embryo Transfer / Hysterectomy Type of study: Observational study Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Ginecol. obstet. Méx Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Hospital Angeles de las Lomas/MX