Your browser doesn't support javascript.
loading
Fracturas con retardo en la consolidación ósea o pseudoartrosis: tratamiento no invasivo con electroestimulación galvánica transcutánea / Non invasive treatment by galvanic transcutaneous stimulation for delayed union or non union fractures
Calderón Garcidueñas, José; Castillo Carranza, María Judith; Pavón Salas, Daniel; Mireles Díaz, Juan Antonio; González Gutiérrez, René.
  • Calderón Garcidueñas, José; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Castillo Carranza, María Judith; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Pavón Salas, Daniel; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Mireles Díaz, Juan Antonio; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • González Gutiérrez, René; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
Rev. mex. ortop. traumatol ; 15(6): 235-238, nov.-dic. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-312257
RESUMEN
Objetivo. Evaluar el grado de consolidación ósea en pacientes con retardo en la consolidación o pseudoartrosis, tratados con electroestimulación galvánica transcutánea. Material y métodos. Estudio comparativo realizado en 18 pacientes con diagnóstico de retardo en la consolidación o pseudoartrosis, divididos en dos grupos aleatorios A y B. Se evaluaron inicialmente parámetros radiológicos y clínicos de consolidación ósea. El Grupo A recibió electroestimulación galvánica transcutánea por 10 minutos diarios durante 42 sesiones. El grupo B actuó como grupo control, ambos grupos realizaron programa de casa. Al término del estudio se evaluaron nuevamente los parámetros clínicos y radiológicos y se analizaron con la prueba exacta de Fisher con una p < de 0.05. Resultados. El periodo de evolución de la postura al tratamiento fue de tres hasta 80 meses con un promedio de 18.11 meses, 16 de los 18 pacientes con antecedentes de uno a cinco procedimientos quirúrgicos con evolución tórpida. El grupo A presentó siete de nueve pacientes con mejoría radiológica. En el grupo B sólo uno de nueve pacientes presentó mejoría radiológica. Conclusiones. 1) El grupo que recibió electroestimulación galvánica transcutánea mostró mejoría radiológica y clínica significativa en comparación con el grupo control. 2) La electroestimulación galvánica favorece la consolidación ósea acelerando el proceso natural de consolidación. 3) La electroestimulación galvánica transcutánea es un método no invasivo para el tratamiento de retardo en la consolidación y la pseudoartrosis, que permite ser utilizado en pacientes ambulatorios evitando un deterioro físico mayor.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Osteogenesis / Arthrodesis / Social Security / Electric Stimulation / Fractures, Ununited Type of study: Controlled clinical trial Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. mex. ortop. traumatol Journal subject: Orthopedics / Traumatology Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Osteogenesis / Arthrodesis / Social Security / Electric Stimulation / Fractures, Ununited Type of study: Controlled clinical trial Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. mex. ortop. traumatol Journal subject: Orthopedics / Traumatology Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX