Your browser doesn't support javascript.
loading
Frecuencia y caractarísticas anatomoclínicas de cáncer de esófago: estudio multicéntrico de las Instituciones del Sector Salud, en la ciudad de Veracruz / Frequency and anatomo clinical characteristics of esophageal cancer: Multicentric study of Veracruz City, Mexico health care Institutions
Roesch Dietlen, Federico; Suárez Alvarez, José Luis; Rueda Torre, Guillermo; Pérez Morales, Alfonso; Guzmán Terrones, María Teresa; Palmeros Sarmiento, José Luis; Silva Cañetas, Carmen Sofia; Abascal Zamora, Ramón.
  • Roesch Dietlen, Federico; Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones Médico Biológicas. MX
  • Suárez Alvarez, José Luis; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Rueda Torre, Guillermo; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Pérez Morales, Alfonso; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Guzmán Terrones, María Teresa; Secretaría de Salud. Hospital General de Veracruz. MX
  • Palmeros Sarmiento, José Luis; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado. MX
  • Silva Cañetas, Carmen Sofia; Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones Médico Biológicas. MX
  • Abascal Zamora, Ramón; Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. MX
Cir. & cir ; 69(4): 181-187, jul.-ago. 2001. tab, CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-312283
RESUMEN

Objetivo:

conocer la frecuencia y características anatomoclínicas del cáncer del esófago en la ciudad de Veracruz.Tipo de estudio observacional, retrospectivo. Material y

método:

revisión de los expedientes clínicos de los pacientes con diagnóstico de cáncer del esófago, detectados mediante procedimiento endoscópico, realizado en los servicios de gastroenterología de las Instituciones del Sector Salud de la ciudad de Veracruz (Hospital General de la Secretaría de Salud, Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional "Adolfo Ruiz Cortínes" del IMSS y del Hospital General del Instituto de Seguridad Social y Servicios para los trabajadores del Estado), en el periodo comprendido entre 1996 y 1999.

Resultados:

se detectaron 42 casos de cáncer del esófago en 5,083 endoscopias realizadas en los cuatro años, que corresponden a 0.83 casos por cada 100 endoscopias realizadas, con una frecuencia de 10.5 pacientes por año y equivalen a 1.49 casos por cada 100.000 habitantes. El grupo de edad con mayor frecuencia se encontró entre la sexta y octavas décadas y predominó en una relación de 41 el sexo masculino sobre el femenino. Los factores de riesgo identificados fueron tabaquismo y alcoholismo e historia de neoplasia familiar en 75 por ciento de los casos y el tiempo que transcurrió entre el inicio de los síntomas y la fecha del diagnóstico fue de 14 a 16 meses. Las características clínicas predominantes fueron las correspondientes a obstrucción del esófago y el ataque al estado general y en 50 por ciento de los casos existían evidencias clínicas de invasión a otros órganos. El sitio de localización más frecuente del tumor fue el tercio inferior, seguido del tercio medio y la forma predominante fue la proliferante y polipoide. Correspondió a carcinoma epidermoide 50 por ciento y la otra mitad a adenocarcinoma, predominando el tipo bien diferenciado. Solamente en 9.52 por ciento fue factible la resección esofágica con ascenso gástrico y del total de pacientes que comprende el estudio sólo sobreviven cuatro, dos de ellos con actividad tumoral y dos sin actividad tumoral a los dos y tres años de haber sido intervenidos quirúrgicamente. Los resultados obtenidos son comparables con lo publicado en la literatura nacional y extranjera, llamando la atención que en nuestra serie, la mayoría de los pacientes se encontró en estadios III y IV al momento del diagnóstico, por lo que la terapéutica realizada fue ineficaz por lo avanzado de la enfermedad.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Social Security / Esophageal Neoplasms / Endoscopy, Digestive System / Health Facilities / Mexico Type of study: Etiology study / Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Adult / Female / Humans / Male Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Cir. & cir Journal subject: General Surgery Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX / Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado/MX / Secretaría de Salud. Hospital General de Veracruz/MX / Universidad Veracruzana/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Social Security / Esophageal Neoplasms / Endoscopy, Digestive System / Health Facilities / Mexico Type of study: Etiology study / Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Adult / Female / Humans / Male Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Cir. & cir Journal subject: General Surgery Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX / Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado/MX / Secretaría de Salud. Hospital General de Veracruz/MX / Universidad Veracruzana/MX