Your browser doesn't support javascript.
loading
El deseo de maternidad en pacientes sujetas a tratamiento de reproducción asistida: una propuesta de psicoterapia / The desire of maternity in patients under reproductive assisted treatments: a psychotherapy proposal
Arranz Lara, Lilia; Blum Grynberg, Bertha; Morales Carmona, Francisco.
  • Arranz Lara, Lilia; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología. MX
  • Blum Grynberg, Bertha; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología. MX
  • Morales Carmona, Francisco; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Perinatología.
Perinatol. reprod. hum ; 15(2): 133-138, abr.-jun. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-312339
RESUMEN
Objetivo: Este trabajo tiene como finalidad la presentación de una propuesta de lineamientos para una psicoterapia dirigida a pacientes sujetas a tratamientos de reproducción asistida en instituciones de salud pública. Dichos lineamientos surgen a partir de los resultados obtenidos en una investigación realizada a esta población que tuvo como finalidad detectar los factores relevantes que influyen en su deseo de maternidad.Material y métodos: El estudio del que se parte fue realizado a 100 mujeres de 25 a 40 años de edad diagnosticadas de esterilidad primaria y que acudieron al Servicio de Reproducción Humana del Servicio de Ginecología del Centro Médico Nacional "20 de Noviembre" del ISSSTE para su tratamiento. A todas las pacientes se les realizaron de seis a ocho entrevistas a profundidad, semi-dirigidas, con el fin de facilitar las respuestas a indicadores clínicos previamente establecidos. Se escogieron diez casos representativos para su análisis a profundidad de acuerdo a una metodología interpretativa denominada teoría fundamentada en los datos.Resultados: En el estudio realizado se detectaron diversos factores que influyen en la decisión del grupo seleccionado de someterse reiterada e insistentemente a tratamientos de reproducción asistida. Entre ellos se encuentran de manera central el imaginario social genérico, las fallas en la estructura narcisista de la personalidad y el hijo imaginario A partir de este estudio, de las observaciones preliminares y el aporte de otros especialistas, se proponen lineamientos a seguir para llevar a cabo una psicoterapia focalizada en la paciente estéril que presenta una insistencia a someterse a tratamientos de R.A.Conclusiones: Dada la complejidad del fenómeno estudiado, es relevante llevar a cabo no sólo un trabajo individual con la paciente estéril, sino también considerar tanto sus redes de apoyo como el personal médico responsable. Se establecen elementos para trabajar con estas pacientes en la modalidad de psicoterapia breve focalizada, tomando en cuenta los niveles de acción-interacción, el imaginario social sobre el género, las fallas narcisistas de la personalidad y el hijo imaginario, en función de reestructurar estos factores en un proyecto identificatorio adecuado a su realidad psíquica, afectiva y socioeconómica.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Psychotherapy / Reproductive Medicine / Infertility, Female Type of study: Prognostic study / Qualitative research Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Perinatol. reprod. hum Journal subject: Perinatology / REPRODUCAO Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Universidad Nacional Autónoma de México/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Psychotherapy / Reproductive Medicine / Infertility, Female Type of study: Prognostic study / Qualitative research Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Perinatol. reprod. hum Journal subject: Perinatology / REPRODUCAO Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Universidad Nacional Autónoma de México/MX