Your browser doesn't support javascript.
loading
Relación entre desarrollo lingüístico y articulación compensatoria en niños con fisura palatina / Relation between linguistic development and compensatory articulation children with cleft palate
Pamplona, M. Carmen; Ysunza, Antonio; González, Mara; Ramírez, Elena; Patiño, Carmeluza.
  • Pamplona, M. Carmen; Secretaría de Salud. Hospital General Manuel Gea González. Distrito Federal. MX
  • Ysunza, Antonio; Secretaría de Salud. Hospital General Manuel Gea González. Distrito Federal. MX
  • González, Mara; Secretaría de Salud. Hospital General Manuel Gea González. Distrito Federal. MX
  • Ramírez, Elena; Secretaría de Salud. Hospital General Manuel Gea González. Distrito Federal. MX
  • Patiño, Carmeluza; Secretaría de Salud. Hospital General Manuel Gea González. Distrito Federal. MX
An. otorrinolaringol. mex ; 46(1): 8-11, dic.-feb. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-312351
RESUMEN
Justificación: Frecuentemente, los pacientes con fisura palatina presentan articulación compensatoria (AC). Este trastorno no se puede modificar con cirugía, afecta la inteligibilidad del habla y, dado que requiere un período de tiempo prolongado de terapia de lenguaje, parece necesario explorar la relación entre AC y el desarrollo lingüístico. Material y Método: Se estudió el desarrollo lingüístico de niños con insuficiencia velofaríngea residual (IVF) después del cierre de paladar, con AC y sin AC. Veintinueve niños con IVF y AC fueron incluidos en el primer grupo (activo). El segundo grupo se constituyó con 29 niños con IVF sin AC, pareados en edad y sexo (control). Para evaluar el desarrollo lingüístico se utilizó el modelo situacional-discurso-semántico. Resultados: Una prueba exacta de Fischer demostró que los pacientes con AC presentaron una frecuencia significativamente mayor de retraso en el desarrollo lingüístico en comparación con los pacientes sin AC. Conclusiones: Los resultados de este estudio sugieren que debe realizarse una evaluación de la organización lingüística-cognitiva en todos los pacientes con fisura palatina, especialmente en los pacientes que presentan AC. Así mismo, la terapia de lenguaje debe incluir no sólo la corrección del proceso de articulación, sino aspectos específicos de la organización lingüística y cognitiva.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Velopharyngeal Insufficiency / Cleft Palate / Language Development Limits: Child, preschool / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: An. otorrinolaringol. mex Journal subject: Cirurgia / Otolaryngology / Otorrinolaringopatias / Cirurgia Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Secretaría de Salud/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Velopharyngeal Insufficiency / Cleft Palate / Language Development Limits: Child, preschool / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: An. otorrinolaringol. mex Journal subject: Cirurgia / Otolaryngology / Otorrinolaringopatias / Cirurgia Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Secretaría de Salud/MX