Your browser doesn't support javascript.
loading
Incidencia de enfermedades respiratorias en funcionarios vacunados y no vacunados contra la influenza: Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente año 2000 / Incidence of acute respiratory disease among health care personnel with and without influenza vaccination: Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente year 2000
Moreno W., Cristina; Tenorio P., Javier; Gatica Q., Silvana; Sánchez R., Hugo.
  • Moreno W., Cristina; Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente. Unidad de Epidemiología y Estudios.
  • Tenorio P., Javier; Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente. Unidad de Epidemiología y Estudios.
  • Gatica Q., Silvana; Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente. Unidad de Epidemiología y Estudios.
  • Sánchez R., Hugo; Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente.
Rev. chil. enferm. respir ; 18(1): 14-21, ene.-mar. 2002. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-313362
RESUMEN
Durante el período invernal las infecciones respiratorias agudas (IRA) son causa de un alto número de licencias médicas, cuando este hecho se manifiesta en el personal de salud, que se encuentra más expuesto y que tiene como objetivo atender a la población en este período, no sólo se trata de ausentismo laboral sino un menoscabo importante en la oferta de atención médica. Estos dos hechos han sido los pilares fundamentales, en muchos países, que justifican la vacunación del personal de salud contra la influenza. Se presenta un estudio de cohorte del personal del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente vacunado y no vacunado contra la influenza y, la incidencia de infecciones respiratorias durante el año 2000. El total del personal vacunado fue de 3.479 personas y los no vacunados alcanzaron a 272; los casos de infección respiratorias, ocurridos en el período mayo-octubre del mismo año alcanzaron a 644 eventos que se clasificaron en CIE-10 con los códigos J-00 a J-22 (infecciones agudas del sistema respiratorio). J-45 (asma) y H-67 (otitis media aguda). los resultados de este trabajo demuestran una menor incidencia de gripe, que generan licencia médica, en los funcionarios expuestos a vacuna antiinfluenza. La diferencia entre expuestos y no expuestos a la vacuna fue estadísticamente significativa (p < 0,0001; X²); la vacuna actuó como un mecanismo de protección efectivo, disminuyendo el riesgo de enfermar de influenza (RR = 0,13; IC 0,086 - 0,203). Si bien no es el objetivo de esta vacunación la protección contra otras IRA, se pudo constatar una disminución en la ocurrencia de otras patologías respiratorias entre los vacunados, que resultaron también significativas en el análisis estadísticos
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Respiratory Tract Diseases / Influenza Vaccines / Health Personnel Type of study: Etiology study / Incidence study / Observational study / Risk factors / Screening study Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. enferm. respir Journal subject: Pulmonary Disease (Specialty) Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Chile

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Respiratory Tract Diseases / Influenza Vaccines / Health Personnel Type of study: Etiology study / Incidence study / Observational study / Risk factors / Screening study Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. enferm. respir Journal subject: Pulmonary Disease (Specialty) Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Chile