Your browser doesn't support javascript.
loading
Sensibilidad in vitro de cepas de Actinobacillus pleuropneumoniae y Pasteurella multocida tipo A ante diferentes antimicrobianos / In vitro susceptibility of actinobacillus pleuropneumoniae and Pasteurella multocida type A strains to different antimicrobial agents
Williams, José de Jesús; Salazar Fajardo, María del R; Ramírez Porras, Rosa; Mosqueda Ara, Zinar.
  • Williams, José de Jesús; Universidad Autónoma de Yucatán. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. MX
  • Salazar Fajardo, María del R; Universidad Autónoma de Yucatán. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. MX
  • Ramírez Porras, Rosa; Universidad Autónoma de Yucatán. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. MX
  • Mosqueda Ara, Zinar; Universidad Autónoma de Yucatán. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. MX
Rev. bioméd. (México) ; 12(3): 172-179, jul.-sept. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-314255
RESUMEN
Introducción. El objetivo fue evaluar la sensibilidad in vitro de A pleuropneumoniae y P multocida tipo "A" ante diferentes antimicrobianos. Materiales y métodos. Utilizando el método de Kirby y Bauer, se evaluó la sensibilidad antimicrobiana de 153 cepas de A pleuropneumoniae y 80 de P multocida tipo "A". Las zonas de inhibición fueron leídas para cada antimicrobiano con un calibrador y se obtuvo el diámetro del halo para determinar si fue sensible, resistente o intermedio.Resultados. Ciento cincuenta y dos (99.3 por ciento) cepas fueron sensibles a lincomicina + espectinomicina, 151 (98.7 por ciento) a enrofloxacina, 149 (97.4 por ciento) sulfacloropiridazina + trimetoprim, 148 (96.7 por ciento) fosfomicina, 144 (94.1 por ciento) penicilina y 140 (91.5 por ciento) ceftiofur sódico. Así mismo, se observaron 152 (99.3 por ciento) cepas resistentes a lincomicina, 139 (90.8 por ciento) estreptomicina, 130 (85.0 por ciento) tetraciclina y 76 (49.7 por ciento) ampicilina. De las 80 cepas de P multocida, 78 (97.5 por ciento) cepas fueron sensibles a enrofloxacina, 76 (95.0 por ciento) a ampicilina, 76 (95.0 por ciento) a fosfomicina, 74 (92.5 por ciento) a sulfacloropiridazina + trimetoprim y 72 (90.0 por ciento) a penicilina (natural). Se observó 72 (90.0 por ciento) cepas resistentes a estreptomicina y 48 (60.0 por ciento) a lincomicina. Discusión. Las diferencias en la sensibilidad en las cepas de A pleuropneumoniae y P multocida tipo "A" podría relacionarse con la utilización indiscriminada de los antimicrobianos en la producción animal, lo cual ha inducido el desarrollo de cepas más resistentes por un efecto predominantemente selectivo.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: In Vitro Techniques / Microbial Sensitivity Tests / Pasteurella multocida / Actinobacillus pleuropneumoniae / Anti-Bacterial Agents Language: Spanish Journal: Rev. bioméd. (México) Journal subject: Medicine Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Universidad Autónoma de Yucatán/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: In Vitro Techniques / Microbial Sensitivity Tests / Pasteurella multocida / Actinobacillus pleuropneumoniae / Anti-Bacterial Agents Language: Spanish Journal: Rev. bioméd. (México) Journal subject: Medicine Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Universidad Autónoma de Yucatán/MX