Your browser doesn't support javascript.
loading
Manifestaciones cardiacas en pacientes con la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana / Cardiac manifestations in patients infected with the human immunodeficiency virus
Góngora Biachi, Renán A; Aguilar Romero, Rafael; Castro Sansores, Carlos; Guerrero Flores, Alejandro; Yza Villanueva, Rubén; Fernández González, Armando; Quintal Flores, Alvaro; Saldivar Armenta, Carmen; González Martínez, Pedro.
  • Góngora Biachi, Renán A; Universidad Autónoma de Yucatán. Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi. MX
  • Aguilar Romero, Rafael; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Castro Sansores, Carlos; Universidad Autónoma de Yucatán. Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi. MX
  • Guerrero Flores, Alejandro; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Yza Villanueva, Rubén; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Fernández González, Armando; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Quintal Flores, Alvaro; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Saldivar Armenta, Carmen; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • González Martínez, Pedro; Universidad Autónoma de Yucatán. Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi. MX
Rev. bioméd. (México) ; 12(4): 232-235, oct.-dic. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-314262
RESUMEN
Introducción. La afección cardíaca por el virus de la inmunodeficiencia humana ha sido poco descrita. Por lo general es producida por agentes oportunistas. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de afección cardíaca en pacientes con la infección por el VIH.Material y Métodos. Pacientes con la infección por el VIH de Mérida, Yucatán, México, a los que se les efectuó un exámen clínico, se les completó un cuestionario con datos clínico-epidemiológico y se les realizó electrocardiograma en reposo, teleradiografía de torax y ecocardiograma. Se determinó la prevalencia de afección cardíaca y se compararon las variables categóricas a través de la X2 y/o la prueba exacta de Fisher. Resultados. De junio de 1996 a mayo de 1999, se estudiaron a 37 sujetos, 3(8 por ciento) mujeres y 34 (92 por ciento) hombres. Veintisiete (73 por ciento) se encontraban en etapa Sida y las alteraciones cardiológicas estuvieron presentes en 13 (48 por ciento) pacientes en etapa Sida y en ninguno en otras etapas de la enfermedad (p<0.001). Las alteraciones más comúnes fueron la miopericarditis 7/13 (54 por ciento) sujetos y la miocarditis sola 3/13 (23 por ciento) pacientes. Discusión. Se confirma la participación cardíaca en la infección por el VIH, observándose una prevalencia global del 48 por ciento. Todos los pacientes que presentaron alteraciones se encontraban en etapa Sida de la enfermedad, lo que confirma que estas alteraciones se presentan en estadios avanzados de la infección.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Acquired Immunodeficiency Syndrome / Cardiomyopathies Type of study: Risk factors Limits: Adolescent / Adult / Child, preschool / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. bioméd. (México) Journal subject: Medicine Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX / Universidad Autónoma de Yucatán/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Acquired Immunodeficiency Syndrome / Cardiomyopathies Type of study: Risk factors Limits: Adolescent / Adult / Child, preschool / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. bioméd. (México) Journal subject: Medicine Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX / Universidad Autónoma de Yucatán/MX