Your browser doesn't support javascript.
loading
Propagación de tres especies de Atriplex mediante cultivo de tejidos in vitro por Organogénesis / Propagation of three species of atriplex by means of cultivation of you woven in vitro organ genesis
Terán A., F; Ascarrunz, Ma Eugenia; Tejada, E; Zapata, A.
  • Terán A., F; s.af
  • Ascarrunz, Ma Eugenia; s.af
  • Tejada, E; s.af
  • Zapata, A; s.af
Biofarbo ; 6(6): 3-9, dic. 1998. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-316131
RESUMEN
Se evaluó el comportamiento del tipo de explante y la especie en medio Leismaier & Skoog, con diferentes concentraciones de reguladores de crecimiento para las tres fases de propagación in vitro, de tres especies de Atriplex (Atriplex semibaccata, Atriplex halimus y Atriplex canescens). Se utilizaron secciones de tallo con un nudo. Para todas las fases se aplicó un diseño de bloques completamente al azar con arreglo factorial de 2x2 con 10 repeticiones para la fase I, 2x2 con repeticiones para la fase II y 3x2x2 con 10 repeticiones para la fase III. En la fase I, se tomaron en cuenta el N§ de plántulas establecidas, porcentaje de contaminación y altura de la planta como variables de respuesta. En la fase II; el tamaño de las plántulas durante 15 y 30 días y el N§ de yemas o nudos y para la fase III; el peso de la planta completa, peso de las raíces y peso de la parte aérea. Debido a factores de contaminación masiva no se pudo continuar el estudio con la especie A. canescens, por lo que se muestra sólo los resultados de las otras dos especies. En la fase I se observó que la especie A. Semibaccata alcanzó mayor altura en relación a la especie A. hamilus (69.27 mm y 58.63 mm) respectivamente, con una diferencia estadistica altamente significativamente (p 0.0001) entre especies. Con respecto al tipo de explante no se evidenció diferencia estadística significativa (63.83 mm para la parte basal y 64.07 mm para la parte apical). En la fase II, la especie A. semibaccata alcanzó una altura de 51.30 mm y A. halimus 49,65 mm con una diferencia estadística altamente significativa (p. 0.0031). El análisis de varianza muestra que existe una diferencia altamente significativa para tipo de explante muestra mayor crecimiento al cabo de 28 días. El número de nudos es mayor en la especie A. halimus en relación a la otra especie (12.45 y 13.05 nudos). En la Fase III se estableció que la mejor auxina para inducir rizógenésis en las dos especies estudiadas fué el acido indolbutírico (IBA) en una concentración de 2 mg/1; el tipo de explante más apropiado fué el ápice. La especie A. semibaccata tuvo mejor comportamiento alcanzando una altura de 123.05 mm al cabo de 35 días. Por lo que se recomienda la propagación in vitro de estas especies de Atriplex, utilizando segmentos de tallo con un nudo en medio Leismaier & Skoog con adición de IBA
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Plants / In Vitro Techniques Language: Spanish Journal: Biofarbo Journal subject: Biochemistry Year: 1998 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Plants / In Vitro Techniques Language: Spanish Journal: Biofarbo Journal subject: Biochemistry Year: 1998 Type: Article