Your browser doesn't support javascript.
loading
Del macroscopio al microscopio: historia de la medicina científica (epílogo) / From macroscopy to microscopy: history of the scientific medicine
Gomez Gutierrez, Alberto.
  • Gomez Gutierrez, Alberto; s.af
Medicina (Bogotá) ; 24(58): 61-64, abr. 2002.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-316609
RESUMEN
El siglo XX ha sido llamado el siglo de la ciencias. Hace énfasis en el conocimiento analítico y la racionalidad como ejes de la cultura. La racionalidad, entendida como la posibilidad de describir razones o causas para todos los eventos de la naturaleza, se encontró con la oposición de filósofos como Karl Popper, quien planteaba un indeterminismo general y en especial, un indeterminismo del ser humano. En el polo opuesto se encuentran las teorías vitalistas que exigen un soplo creador y un soporte permanente para este impulso metafísico original bajo la forma de un alma que coordina la salud y la enfermedad. Debemos definir si la salud es determinista y depende solamente de los que podemos percibir a través de los cinco sentidos y de las prótesis tecnológicas de que disponemos actualmente, o también resulta de factores intangiles que desde tiempos primitivos se conocen como sobrenaturales pero que a la luz de los hallazgos del último cuarto de siglo podríamos asimilar a las propiedades emergentes de los sistemas complejos
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: History of Medicine Language: Spanish Journal: Medicina (Bogotá) Journal subject: Medicine Year: 2002 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: History of Medicine Language: Spanish Journal: Medicina (Bogotá) Journal subject: Medicine Year: 2002 Type: Article