Your browser doesn't support javascript.
loading
Ventilación no invasiva / Non invasive ventilation
Wajner A., Jacobo.
  • Wajner A., Jacobo; Hospital San Juan de Dios. Servicio de Medicina.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 49(1): 3-12, ene.-feb. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-317431
RESUMEN
La ventilación mecánica no invasiva emerge como una nueva técnica en el tratamiento de la insuficiencia respiratoria; sin embargo, sus comienzos se reportan al inicio de la ventilación mecánica.Su uso en la insuficiencia respiratoria crónica es bien conocido, pero su extensión al tratamiento de la insuficiencia respiratoria aguda apenas sobrepasa la década de desarrollo. El interés en su aplicación se basa fundamentalmente en evitar las complicaciones relacionadas con la ventilación invasiva, pero no debe considerarse un sustituto de ella, el éxito depende en gran parte en la selección adecuada de los pacientes a ventilar. La literatura avala su aplicación en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, edema pulmonar agudo, pacientes inmunodeprimidos, para facilitar el weaning de la ventilación invasiva, en el postoperatorio de riesgo y en otras situaciones clínicas. No exenta de complicaciones, la mayoría de ellas se pueden considerar menores, siendo el eritema y ulceración de la piel del puente nasal la más importante
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Respiration, Artificial / Respiratory Insufficiency Limits: Humans Language: Spanish Journal: Bol. Hosp. San Juan de Dios Journal subject: Medicine Year: 2002 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Respiration, Artificial / Respiratory Insufficiency Limits: Humans Language: Spanish Journal: Bol. Hosp. San Juan de Dios Journal subject: Medicine Year: 2002 Type: Article