Your browser doesn't support javascript.
loading
Anestesia en cirugía fetal intrauterina / Anesthesia in fetal surgery
Borel, Jorge; Flores Levalle, Eduardo; Bonetto, Roberto; Viceconte, Oscar.
  • Borel, Jorge; Hospital Universitario CEMIC. Servicio de Anestesiología.
  • Flores Levalle, Eduardo; Hospital Universitario CEMIC. Servicio de Anestesiología.
  • Bonetto, Roberto; Hospital Universitario CEMIC. Servicio de Anestesiología.
  • Viceconte, Oscar; Hospital Universitario CEMIC. Servicio de Anestesiología.
Rev. argent. anestesiol ; 59(5): 359-365, sept.-oct. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-318033
RESUMEN
El diagnóstico intrauterino y el tratamiento de las anormalidades, tales como hidrocefalia obstructiva congénita, hidronefrosis y hernia diafragmática, mediante cirugía fetal, han obtenido grandes adelantos desde el punto de vista clínico y continúan en evolución. La anestesia para estos procedimientos tiene como objetivo provocar mínimos riesgos para la madre y el feto. Por esta razón, la ténica anestésica debe incluir un monitoreo materno-fetal exhaustivo, durante y después del procedimiento. Las técnicas percutáneas, frecuentemente, requieren anestesia local con sedación. Sin embargo, ésta no provee anestesia adecuada para procedimientos que requieren histerectomía o fetoscopía. Su empleo proporciona confort materno, pero no produce suficiente relajación uterina ni adecuada anestesia fetal. Con el empleo de anestesia general, la tocolisis se mantiene con agentes halogenados y útero-inhibidores, mientras que la anestesia en el feto se logra con el uso de opioides y relajantes musculares, siendo esta técnica segura para ambos. El uso de fármacos útero-inhibidores debe mantenerse durante y después de la histerotomía, que, junto con la analgesia epidural mediante colocación de un catéter, contribuyen a disminuir el riesgo de parto prematuro, logrando el control eficaz del dolor postoperatorio.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pregnancy / Fetal Diseases / Fetoscopy / Hernia, Diaphragmatic / Hydrocephalus / Anesthesia, General / Muscle Relaxants, Central / Narcotics Type of study: Diagnostic study / Etiology study / Risk factors Limits: Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Rev. argent. anestesiol Journal subject: Anesthesiology Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Argentina

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pregnancy / Fetal Diseases / Fetoscopy / Hernia, Diaphragmatic / Hydrocephalus / Anesthesia, General / Muscle Relaxants, Central / Narcotics Type of study: Diagnostic study / Etiology study / Risk factors Limits: Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Rev. argent. anestesiol Journal subject: Anesthesiology Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Argentina