Your browser doesn't support javascript.
loading
Efectos del consumo de antioxidantes en exposición a altitud / Effects to the consumption of antioxidants in exposure to altitude
Sandoval, Mario; Silva, Juan; Parra, Maribel; Cifuentes, Fredi; Maluenda, René; Escobar, Jorge.
  • Sandoval, Mario; Asociación Chilena de Seguridad. Centro de Ergonomía del Trabajo Humano en Altitud. CL
  • Silva, Juan; s.af
  • Parra, Maribel; s.af
  • Cifuentes, Fredi; s.af
  • Maluenda, René; s.af
  • Escobar, Jorge; s.af
Bol. Cient. Asoc. Chil. Segur ; 2(3): 67-73, jun. 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-318088
RESUMEN
El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de la suplementación con una mezcla de antioxidantes (AO), sobre la lipoperoxidación y la potencia aeróbica máxima en un grupo de voluntarios que se expuso a una altitud de 3.660 m. 14 sujetos, varones, sanos, residentes de nivel del mar, edad 21 mas menos 2 años, fueron randomizados en un diseño de doble ciegoen 2 grupos. El grupo P (Pplacebo, n=7); y el grupo A (A Antioxidantes, n=7) que recibió una mezcla de AO.Vitamina E (VitE) 400 UI y Vitamina C (VitC) 500mg. al día, vía oral durante 2 meses. El estudio se realizó en 2 etapas. Etapa I (antes del consumo de AO). Se midió la potencia aeróbica máxima (VO2 máx), a nivel del mar, el día previo al ascenso (1a ev), en altitud el 3er día de permanencia (2a ev) e inmediatamente al retornar a nivel del mar (3er ev). La prueba se realizó en cicloergómetro Bodyguard 990 y el VO2 máx se midió del aire espirado con el erogoespirómetro portátil K4 Cosmed. Etapa II (después de 2 meses de consumo de AO). Se repite medición de potencia aeróbica en mismas oportunidades (4a ev, 5a ev, 6a ev). Se midió además malondialdehído (MDA) como índice de lipoperoxidación, enzimas antioxidantes y vitamina E (VitE) en reposo y después de esfuerzo máximo en la 4a, 5a y 6a evaluación. Los resultados muestran un aumento significativo de la lipoperoxidación durante esfuerzo máximo a nivel del mar en el grupo placebo. En altitud la lipoperoxidación fue significativa en ambos grupos. El efecto aislado de la altitud y el retorno a nivel del mar determinaron un aumento moderado de la lipoperoxidación sin alcanzar significación estadística. El grupo suplementado mostró niveles más altos de VitE en todas las oportunidades, pero su efecto protector se expresó sólo a nivel del mar, donde este grupo no aumentó la lipoperoxidación. En altitud el grupo A, a pesar de mantener niveles más altos de VitE, sufrió un incremento significativo del MDA con el esfuerzo, al igual que el grupo placebo. Con respectoa potencia aeróbica máxima, el grupo A mostró un VO2 máx más alto a nivel del mar y al retorno desde altitud, lo que aparece en algún grado asociado a un aumento significativo de la lipoperoxidación durante el esfuerzo máximo tanto a nivel del mar (en P), como en altitud en ambos grupos (P y A); y un aumento moderado al retorno. El grupo A se comporta como un grupo más apto (mayor VO2 máx), después del consumo de AO, tanto a nivel del mar como al retorno desde altitud...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Maximal Voluntary Ventilation / Oxidative Stress / Altitude / Antioxidants Type of study: Controlled clinical trial Limits: Adult / Humans / Male Language: Spanish Journal: Bol. Cient. Asoc. Chil. Segur Journal subject: Occupational Medicine Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Asociación Chilena de Seguridad/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Maximal Voluntary Ventilation / Oxidative Stress / Altitude / Antioxidants Type of study: Controlled clinical trial Limits: Adult / Humans / Male Language: Spanish Journal: Bol. Cient. Asoc. Chil. Segur Journal subject: Occupational Medicine Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Asociación Chilena de Seguridad/CL