Your browser doesn't support javascript.
loading
Hospital del Trabajador de Concepción: programa de control de antimicrobianos / Hospital del Trabajador de Concepción: antibiotic control program
Sáez, Carlos; Gajardo, Cecilia; Herrera, Claudia; Quadri, Patricia.
  • Sáez, Carlos; Hospital del Trabajador de Concepción.
  • Gajardo, Cecilia; s.af
  • Herrera, Claudia; s.af
  • Quadri, Patricia; s.af
Bol. Cient. Asoc. Chil. Segur ; 1(1): 66-68, mayo 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-318119
RESUMEN
Se diseñó una estrategia para disminuir el consumo y gasto en antimicrobianos de última generación y alto costo a fin de mitigar el impacto económico, proteger la ecología bacteriana y contrarrestar la gran presión que existe para la aparición de cepas microbianas resistentes. Se estudió dos años consecutivos hasta agosto de 1997, se obtuvo una disminución en el consumo de estos medicamentos en un promedio de 41,75 por ciento y un menor gasto económico de 46,6 por ciento. Estas cifras comprenden dos factores distinto número y tipos de infecciones y una mejor selección en la indicación de los antimicrobianos sometidos a control. No se logró la meta propuesta de mejorar la sensibilidad bacteriana de varios gérmenes a AB específicos, con resultados favorables parciales, pues se estima muy corto el tiempo para su logro. Nos parece que es necesario que los hospitales tengan programas bien definidos para el control de uso de estos antimicrobianos, ya que es evidente el beneficio económico y para el ambiente bacteriológico, elevando así el standard de calidad
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Anti-Bacterial Agents Limits: Adult / Humans Language: Spanish Journal: Bol. Cient. Asoc. Chil. Segur Journal subject: Occupational Medicine Year: 1999 Type: Article Affiliation country: Chile

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Anti-Bacterial Agents Limits: Adult / Humans Language: Spanish Journal: Bol. Cient. Asoc. Chil. Segur Journal subject: Occupational Medicine Year: 1999 Type: Article Affiliation country: Chile