Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluaciones de aptitud laboral para trabajos en gran altitud / Evaluations of labor aptitude for works in great altitude
Bustamante, Cristián; Ulloa, Raúl; Melo, Cecilia; Muñoz, Mario; Sanhueza, Ximena.
  • Bustamante, Cristián; Hospital del Trabajador de Santiago. Servicio de Exámenes Preventivos y de Medicina del Deporte. Santiago. CL
  • Ulloa, Raúl; s.af
  • Melo, Cecilia; s.af
  • Muñoz, Mario; s.af
  • Sanhueza, Ximena; s.af
Bol. Cient. Asoc. Chil. Segur ; 2(4): 62-65, dic. 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-318131
RESUMEN
La hipoxia hipobárica es una causa frecuente de morbilidad y mortalidad ocasional en personas que ascienden sobre 3.000 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m). Muchos de estos problemas son evitables con una evaluación adecuada antes del ascenso. El Servicio de exámenes preventivos del Hospital del Trabajador de Santiago realiza 4.000 evaluaciones de altitud geográfica anualmente. Esta consiste en control médico, radiografía de tórax, espirometría, hemoglobinemia, glicemia, creatininemia, perfil lipídico y ECG. Con el objeto de describir algunos resultados se analizaron 1.646 casos, correspondientes al período 01/01 al 27/01 de 2000. El 97 por ciento correspondió al sexo masculino, con un promedio de edad de 36 años. 96.2 por ciento fueron considerados aptos, es decir, no presentaban contraindicaciones para trabajar en altitud, 0.6 por ciento resultaron no aptos y 1.5 por ciento se consideró apto, pero sujeto a alguna restricción. El 1.8 por ciento quedó pendiente a la espera de examen adicional a la batería aplicada o compensación de alguna patología. Globalmente las causales de no aptitud y aptitud con restricción más frecuentes fueron obesidad (47 por ciento, hipertensión arterial descompensada (41.1 por ciento) y dislipidemia (17.6 por ciento). Otras causas fueron diabetes mellitus descompensada, epilepsia, asma bronquial descompensada, etc. Creemos que la batería de exámenes utilizada es adecuada para identificar trabajadores susceptibles de padecer problemas graves asociados a la altitud. Estudios prospectivos serían necesarios para precisar el real valor predictivo de estas evaluaciones
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Physical Fitness / Altitude / Altitude Sickness Type of study: Etiology study / Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Bol. Cient. Asoc. Chil. Segur Journal subject: Occupational Medicine Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Hospital del Trabajador de Santiago/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Physical Fitness / Altitude / Altitude Sickness Type of study: Etiology study / Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Bol. Cient. Asoc. Chil. Segur Journal subject: Occupational Medicine Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Hospital del Trabajador de Santiago/CL