Your browser doesn't support javascript.
loading
Exposiciones a sustancias tóxicas en el Servicio de Urgencia Infantil del Hospital Doctor Félix Bulnes Cerda / Intoxications presenting to the infant Emergency Service of the Doctor Félix Bulnes Cerda Hospital
Gárate O., Nelson; Cendoya U., Cecilia; Zegers C., Claudia; Fernández L., Emilio; Alfaro O., Jorge; Díaz T., Maite.
  • Gárate O., Nelson; Hospital Félix Bulnes Cerda. Servicio de Pediatría. Unidad de Cuidados Intensivo.
  • Cendoya U., Cecilia; Hospital Félix Bulnes Cerda. Servicio de Urgencia Infantil.
  • Zegers C., Claudia; Hospital Félix Bulnes Cerda. Servicio de Urgencia Infantil.
  • Fernández L., Emilio; Hospital Félix Bulnes Cerda. Servicio de Urgencia Infantil.
  • Alfaro O., Jorge; Hospital Félix Bulnes Cerda. Servicio de Urgencia Infantil.
  • Díaz T., Maite; Hospital Félix Bulnes Cerda. Servicio de Urgencia Infantil.
Rev. chil. pediatr ; 73(3): 257-262, mayo-jun. 2002. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-321342
RESUMEN

Objetivo:

En el Servicio de Urgencia Infantil del Hospital Dr. Félix Bulnes Cerda se efectuó, entre marzo de 2000 y marzo del 2001, un estudio prospectivo para determinar las características clínicas y epidemiológicas de las exposiciones agudas a sustancias potencialmente tóxicas en niños.

Método:

Se completó un formulario especialmente diseñado a todos los niños que consultaron por intoxicaciones y se revisaron todos los boletines de atención cuyo diagnóstico correspondiera a intoxicación.

Resultados:

se atendieron 414 niños por esta causa (o,49 por ciento), de un total de 89.616 consultas pediátricas. La mayor incidencia estuvo en niños entre 1 y 5 años (75,4 por ciento), encontrándose diferencias significativas de sexo sólo en escolares; fue el sitio del suceso en el 91,5 por ciento; la primera consulta se realizó antes de 2 horas en el 79,1 por ciento y se hospitalizó el 11,4 por ciento de los casos. Las principales sustancias tóxicas fueron fármacos 42,3 por ciento, hirocarburos 24,3 por ciento, cloro 14,4 por ciento y cáusticos 5,3 por ciento. En lactantes, los hidrocarburos produjeron el 46,2 por ciento de las intoxicaciones y en escolares, los fármacos el 62,5 por ciento, siendo la mayoría psicofármacos (49,7 por ciento).

Conclusiones:

dado que la mayoría de las intoxicaciones ocurren en el hogar, en niños pequeños y se producen por fármacos, deben elaborarse programas de educación y prevención destinados a disminuir la accesibilidad de niños a productos potencialmente tóxicos
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Poisoning / Toxic Substances / Environmental Exposure Type of study: Observational study Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Chile

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Poisoning / Toxic Substances / Environmental Exposure Type of study: Observational study Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Chile