Your browser doesn't support javascript.
loading
Diagnóstico y tratamiento de las complicaciones infecciosas de la pancreatitis necrotizante / Diagnostic and treatment of infectious complications of necrotizing pancreatitis
Samaniego A., Castor; Paredes R., Oscar; Aldana U., Celso; Burquez de Iturbe, Clara.
  • Samaniego A., Castor; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Primera Cátedra de Clínica Quirúrgica.
  • Paredes R., Oscar; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Primera Cátedra de Clínica Quirúrgica.
  • Aldana U., Celso; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Primera Cátedra de Clínica Quirúrgica.
  • Burquez de Iturbe, Clara; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Primera Cátedra de Clínica Quirúrgica.
Rev. chil. cir ; 54(3): 245-250, jun. 2002. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-321357
RESUMEN
En las últimas décadas se ha logrado un consenso en el tratamiento de la pancreatitis aguda necrotizante (PAN); en caso de infección sobreagregada, el tratamiento médico debe ser complementado con la intervención quirúrgica de manera a suprimir el foco séptico retroperitoneal. El objetivo fue determinar la frecuencia relativa de la PAN y de las complicaciones infecciosas y analizar, al mismo tiempo, los resultados del tratamiento basado en un algoritmo. Entre abril de 1996 y marzo del 2001, 258 casos de pancreatitis aguda biliar fueron internados en la Primera Cátedra de Clínica Quirúrgica; los casos graves- según la escala de Glasgow- y con imágen tomográfica compatible con necrosis fueron seleccionados para realizar este estudio descriptivo retrospectivo. Este grupo de pacientes fue sometido al inicio a un tratamiento médico estándar incluyendo la antibioticoterapia de amplio espectro y el soporte nutricional enteral o parenteral; los que evolucionaron favorablemente continuaron con este manejo no operatorio, mientras que los cursaron con picos febriles y leucocitosis persistente, fueron sometidos a una punción percutánea e intervenidos quirúrgicamente conforme el resultado. La cirugía fue igualmente indicada ante la presencia de burbujas de aire en el retroperitoneo o septicemia. Del total de 258 pacientes, 53 (20 por ciento) eran portadores de PAN; 30 de ellos recibieron tratamiento médico exclusivo, mientras los restantes 23 fueron intervenidos por complicaciones infecciosas: 16 mecrosis infectadas difusas y 7 abscesos. La mortalidad global de la serie fue de 7,5 por ciento, 13 por ciento en los operados y 3 por ciento en los no operados
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Retroperitoneal Space / Pancreatitis, Acute Necrotizing Type of study: Diagnostic study / Observational study Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. cir Journal subject: General Surgery Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Paraguay

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Retroperitoneal Space / Pancreatitis, Acute Necrotizing Type of study: Diagnostic study / Observational study Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. cir Journal subject: General Surgery Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Paraguay