Your browser doesn't support javascript.
loading
Proyecto Municipios Centinela: evaluación del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Colombia, 1995-1998 / The Sentinel Municipality Project: evaluation of the General System of Social Security in Health; Colombia, 1995-1998
Fernández M., Sara Y; Pastor D., Maria del Pilar.
  • Fernández M., Sara Y; Univesidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín. CO
  • Pastor D., Maria del Pilar; Universidad de Antioquia. Facultad de Enfermería. Medellín. CO
Rev. Fac. Nac. Salud Pública ; 19(1): 9-23, ene.-jun. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-323911
RESUMEN
El Proyecto Municipios Centinela, coordinado por el Ministerio de Salud a través del Programa Sistemas Municipales de Salud y financiado con recursos de crédito del Banco Interamericano de Desarrollo, es una fase más desagregada del Plan de Evaluación, el cual pretende ofrecer una guía para construir un sistema de información flexible y eficiente y dar respuesta en el corto y mediano plazo a las necesidades de información para la toma de decisiones en diferentes sectores del desarrollo. La presente investigación tuvo como propósito una rápida evaluación de los resultados del Sistema General de Seguridad Social en Salud, en el período comprendido entre 1995 y 1998, en localidades concretas con características similares al conjunto de los municipios colombianos clasificados en categorías 5 y 6, en lo que hace referencia a condiciones socioeconómicas, geográficas, demográficas e institucionales y con un grado importante de marginación social. En el estudio se utilizó la Metodología de Observatorios Municipales, previa selección de municipios considerados Centinela, articulándola a la metodología de Marco Lógico que incluye Análisis de Factores; todo el proceso fue enriquecido con el apoyo de métodos de investigación cualitativa. El estudio se realizó simultáneamente en 14 municipios del país, ubicados en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Boyacá, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño y Sucre. Este artículo presenta la metodología y los resultados obtenidos en 5 de los 14 municipios del estudio: Betulia y Yolombó de Antioquia, Toluviejo de Sucre, Piojó y Ponedera del Atlántico, los cuales correspondieron al convenio suscrito entre la Secretaría Ejecutiva del Convenio Andrés Bello SECAB y la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Social Security / Health Services Coverage / Health Equity / Health Policy Type of study: Prognostic study / Qualitative research Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Nac. Salud Pública Journal subject: Public Health Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO / Univesidad de Antioquia/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Social Security / Health Services Coverage / Health Equity / Health Policy Type of study: Prognostic study / Qualitative research Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Nac. Salud Pública Journal subject: Public Health Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO / Univesidad de Antioquia/CO