Your browser doesn't support javascript.
loading
Mortalidad por las cinco primeras causas y su modelación temporal, Medellín, 1987-1996 / Mortality due to the first five causes and its time modelling; Medellín, 1987-1996
Agudelo G., Byron; Grisales R., Hugo; Londoño F., Juan Luis.
  • Agudelo G., Byron; Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín. CO
  • Grisales R., Hugo; Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín. CO
  • Londoño F., Juan Luis; Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín. CO
Rev. Fac. Nac. Salud Pública ; 16(1): 27-50, jul.-dic. 1998. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-323945
RESUMEN
Se presentan los resultados de un estudio descriptivo dela mortalidad observada en la ciudad de Medellín, durante el período de 1987 a 1996. La información básica se obtuvo de los archivos del Departamento Nacional de Estadística (DANE), en los cuales la causa de muerte se clasifica según la Clasificación Internacional de Enfermedades, 9 revisión. Las cinco primeras causas son responsables del 45 por ciento de toda la mortalidad. Las causas violentas, en forma de ataque con arma de fuego o explosivos, ataque con arma cortopunzante y accidente de vehículo motor -que configuran como primera, tercera y quintas causas- fueron responsables del 35 por ciento de la mortalidad; el infarto agudo del miocardio y la enfermedad obstructiva del pulmón ocuparon el segundo y el cuarto lugar respectivamente. Se estimó el nivel de riesgo de la mortalidad de los diferentes barrios y el correspondiente a las cinco primeras causas se ilustra en mapas de la ciudad; la distribución geográfica observada muestra una marcada concentración de la mortalidad en algunos de los barrios. Se realizó, además, un análisis de series de tiempo utilizando para ello el modelo ARIMA, con el objeto de predecir la mortalidad por las cinco primeras causas en los años comprendidos entre 1988 y 2000. Se anticipa un descenso en la mortalidad por causas violentas. Se recomienda el fortalecimiento de aquellos programas dirigidos a la consolidación de un clima de convivencia pacífica en la ciudad
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Violence / Mortality Type of study: Etiology study / Prognostic study Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Nac. Salud Pública Journal subject: Public Health Year: 1998 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Violence / Mortality Type of study: Etiology study / Prognostic study Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Nac. Salud Pública Journal subject: Public Health Year: 1998 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO