Your browser doesn't support javascript.
loading
Ausentismo laboral por causa médica y no médica en la Gerencia Complejo Barrancabermeja de Ecopetrol, 1995-1997 / Labor absenteeism due to medical and non-medical cause in Ecopetrol Industrial Complex, 1995-1997
Grajales L., Alba C; Muñoz R., Alba Luz; Tangarife V., Carlos A; Bernal D., Marcela; Torres M., Mercedes; Calderón D., Pedro O.
  • Grajales L., Alba C; Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín. CO
  • Muñoz R., Alba Luz; Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín. CO
  • Tangarife V., Carlos A; Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín. CO
  • Bernal D., Marcela; Ecopetrol. Gerencia Complejo. Barrancabermeja. CO
  • Torres M., Mercedes; Ecopetrol. Gerencia Complejo. Barrancabermeja. CO
  • Calderón D., Pedro O; Ecopetrol. Unión Sindical Obrera. Barrancabermeja. CO
Rev. Fac. Nac. Salud Pública ; 15(2): 85-111, ene.-jun. 1998. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-323951
RESUMEN
El estudio describe la magnitud, frecuencia, tendencia y causas del ausentismo laboral de los trabajadores con contrato a término indefinido en la Empresa Colombiana de Petróleos Gerencia Complejo Barraancabermeja (GCB) durante el período de 1995 a 1997, con el fin de establecer programas integrales de intervención y control. Se estudiaron 5.515 eventos de ausencia por causa médica correspondientes a 42.669 días y 33.689 eventos de ausencia por causa no médica que aportaron 50.538 días perdidos originados por 2.283 trabajadores. Los indicadores en el ausentismo por causa médica mostraron una tendencia a la disminución, excepción hecha para el año 1996. Los índices globales para el período fueron: 301,78 eventos de ausencia por millón de horas-hombre programadas (índice de frecuencia), 2.334,86 días perdidos por cada millón de horas-hombre programadas; de cada 100 trabajadores, se ausentaron en el período aproximadamente 76 (75,6); el porcentaje de tiempo perdido fue de 1,87 y la duración promedio del episodio de ausencia, de 7,7 días. Los costos ascendieron a $5.794.951.212. El riesgo de ausentarse aumentó con la edad y se observó una tendencia lineal estadísticamente significativa. Los ausentistas (trabajadores que presentaron eventos repetidos de ausencia de corta duración -menos de cuatro semanas- en un número superior a la mediana aportaron el 18,5 por ciento de los eventos y el 59 por ciento de días perdidos. Los indicadores de ausentismo por causa no médica mostraron por el contrario una tendencia hacia el aumento y generaron un costo de $103.325.146.398
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Sick Leave / Absenteeism Type of study: Etiology study Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Nac. Salud Pública Journal subject: Public Health Year: 1998 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Ecopetrol/CO / Universidad de Antioquia/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Sick Leave / Absenteeism Type of study: Etiology study Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Nac. Salud Pública Journal subject: Public Health Year: 1998 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Ecopetrol/CO / Universidad de Antioquia/CO