Your browser doesn't support javascript.
loading
Hábitos de prescripción de Antimicrobianos Aminoglucósidos en pacientes oncológicos / Habits of aminoglucoside antimicrobics prescription in oncological patients
Rubio Hernández, Luis Alberto; Sedeño Argilago, Caridad; Fernández Monaga, Sol Amalia; Arbesú Michelena, María Antonieta; Puig Vázquez, Lourdes.
  • Rubio Hernández, Luis Alberto; Instituto de Farmacia y Alimentos.
  • Sedeño Argilago, Caridad; Instituto de Farmacia y Alimentos.
  • Fernández Monaga, Sol Amalia; Instituto de Farmacia y Alimentos.
  • Arbesú Michelena, María Antonieta; Instituto de Oncología y Radiobiología.
  • Puig Vázquez, Lourdes; Instituto de Oncología y Radiobilogía.
Rev. cuba. farm ; 35(3): 192-198, sept.-dic. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-324942
RESUMEN
Se realizó un estudio retrospectivo en el que se determinó la frecuencia de utilización de los aminoglucósidos según la localización del tumor, el tipo de cirugía, confirmación diagnóstica de sepsis, profilaxis quirúrgica, y por días de tratamiento. Se aplicó una estadística descriptiva, que se inició con la revisión de las Historias Clínicas (HC) correspondientes a 157 casos de pacientes ingresados en el Instituto de Oncología y Radiobiología (INOR). La gentamicina fue el antimicrobiano más utilizado, con una frecuencia del 52,2 porciento. Fue también el antibiótico de elección en cirugía limpia, limpia-contaminada y contaminada. Pudo observarse que a solo el 42, 0 porciento de los pacientes les fueron indicado los aminoglucósidos, avalado por indicadores sistémicos y análisis microbiológicos, ya que además el 29,9 porciento lo recibió de forma profiláctica, y para el 19,7 porciento el tratamiento fue empírico. Por otra parte, al 56 porciento de estos pacientes con confirmación diagnóstica de sepsis, se le prescribieron los aminoglucósidos con duración de tratamientos aceptables, o sea, entre 5 y 7 días. Igualmente en aquellos que lo tuvieron hasta 10 días (21,8 porciento), es justificable este comportamiento, dadas las afecciones analizadas y las características que tienen estos pacientes oncológicos con complicaciones frecuentes
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Drug Prescriptions / Adolescent / Drug Utilization / Anti-Bacterial Agents / Neoplasms Type of study: Observational study Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. cuba. farm Journal subject: Pharmacy Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Cuba

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Drug Prescriptions / Adolescent / Drug Utilization / Anti-Bacterial Agents / Neoplasms Type of study: Observational study Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. cuba. farm Journal subject: Pharmacy Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Cuba