Your browser doesn't support javascript.
loading
Comparación de dos técnicas de ventilación mecánica en un modelo experimental / A comparison of two techniques of mechanical ventilation in an experimental model
Vasallo, Juan C.
  • Vasallo, Juan C; Hospital Nacional de Pediatría Prof. Dr. J. P. Garrahan. Area de Cuidados Intensivos Pediátricos.
Arch. argent. pediatr ; 100(4): 295-301, ago. 2002. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-325345
RESUMEN
Introducción.Los factores más importantes asociados al daño pulmonar inducido por el ventilador son la toxicidad del oxígeno y el trauma producido por la presión y el volumen.Debido a que el síndrome de dificultad respiratoria aguda(SDRA)es una enfermedad heterogénea,es difícil obtener un volumen pulmonar óptimo durante la ventilación mecánica(VM)Datos bibliográficos muestran que el fracaso de la VM podría deberse a la falta de una presión positiva al final de la espiración(PEEP)El objetivo de este estudio fue comparar la VM convencional aplicada con una estrategia de protección de daño pulmonar(PDP)con la ventilación de alta frecuencia(VAF)en la oxigenacíon y ciertos parámetros hemodinámicos,en un modelos de experimentación animal.material y método.Cerdos recién nacidos fueron intubados,anestesiados y ventilados para lograr pH 7,25-7,45,PaCO2 35-45 mm Hg y PaO2>100 mm Hg.Se colocaron catéteres en vena yugular y arterias carótida y pulmonar.EL SDRA fue producido por lavados con solución salina tibia hasta obtener una relación PaO2/FiO2<100 mm de Hg hasta obtener la mejor distensibilidad dinámica del sitema respiratorio(Ddin SR)Los restantes parámetros de la VM con PDP fueron una presión pico inspiratoria(PIP)<40 cm H2O,hipercapnia permisiva(>60 mm Hg)y volumen corriente(Vc)entre 5-7 ml/kg.Los animales fueron aleatorizados al grupo control (VM con PDP)o al grupo de tratamiento(VAF)y fueron ventilados durante dos horas,se analizaron los parámetros hemodinámicos y el índice de oxigenación(IO).Resultados.Se estudiaron 12 animales.No hubo diferencias de PaO2,el índice de oxigenación(IO)ni la presión arterial en ambos grupos es cada fase del estudio(basal,lesión,titulación de PEEP y a las dos horas de tratamiento)Hubo diferencias significativas en cada grupo entre los valores basales y de daño pulmonar(IO1,6 ñ0,5 vs 25,3ñ11,3)p<0,05 y entre daño pulmonar y titulación de PEEP(IO 25,3ñ11 vs 6,1 ñ2,1)p<0,05.Conclusiones.En este modelo animal de SDRA la VM convencional con PDP fue similar a la VAF en los parámetros respiratorios(oxigenación)y hemodinámicos
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Respiration, Artificial / Respiratory Distress Syndrome, Newborn / High-Frequency Ventilation Type of study: Prognostic study Limits: Animals Language: Spanish Journal: Arch. argent. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Argentina

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Respiration, Artificial / Respiratory Distress Syndrome, Newborn / High-Frequency Ventilation Type of study: Prognostic study Limits: Animals Language: Spanish Journal: Arch. argent. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Argentina