Your browser doesn't support javascript.
loading
Tamizaje universal auditivo neonatal: una utopía para países en desarrollo / Neonatal auditive universal sifting: utopy in developing countries
Castaño, R.
  • Castaño, R; s.af
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-325793
RESUMEN
Es relativamente frecuente encontrar pérdidas auditivas permanentes significativas en 1 a 3 de cada 1000 nacimientos. Si estas pérdidas no son detectadas, esto impedirá y tendrá profundos efectos en el desarrollo cognitivo, del habla y del lenguaje de los niños afectados. El Tamizaje Universal Auditivo Neonatal (TUAN) es una estrategia valiosa para detectar recién nacidos con daño auditivo permanente, utilizando la cada vez mejor tecnología para la medición de las emisio-nes otoacústicas y los potenciales evocados auditivos del tronco cerebral. No es factible implementar programas de TUAN en el contexto de los países en desarrollo debido a limitantes de tipo económico manifestadas especialmente en falta de recursos (equipos, personal capacitado, servicios para seguimiento y control) y la imposibilidad de desarrollar programas sostenibles. Se necesita considerar alternativas distintas al TUAN para detectar daños auditivos lo más temprano posible en niños. Además, es necesario considerar hacer cambios en políticas de salud dentro del actual sistema para detectar y ayudar a los 3000 bebés que se pueden esperar anualmente con daño auditivo en Colombia
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Auditory Perception / Public Health / Neonatal Screening / Developing Countries Type of study: Screening study Language: Spanish Journal: Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Journal subject: Lesäes do Pesco‡o / Otolaringologia / Otorrinolaringopatias / Traumatismos Craniocerebrais Year: 2002 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Auditory Perception / Public Health / Neonatal Screening / Developing Countries Type of study: Screening study Language: Spanish Journal: Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Journal subject: Lesäes do Pesco‡o / Otolaringologia / Otorrinolaringopatias / Traumatismos Craniocerebrais Year: 2002 Type: Article