Your browser doesn't support javascript.
loading
Manejo de enfermería en la crisis hipertensiva / nursing care in hypertensive crisis
Vázquez Robles, Mirna.
  • Vázquez Robles, Mirna; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Cardiología. MX
Arch. cardiol. Méx ; 71(supl.1): S221-S224, ene.-mar. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-326761
RESUMEN
La hipertensión arterial es la elevación de la presión arterial sistémica por encima de los valores considerados como normales según la edad del individuo, ya sea en referencia a la presión sistólica o diastólica o a ambas. En caso de una presión arterial diastólica superior a 120-130 mmHg se denomina crisis hipertensiva; se clasifica para su manejo terapéutico en Emergencia Hipertensiva en la que hay daño a órganos blanco cerebro, corazón y riñón, que requieren la inmediata disminución de las cifras de presión arterial con el empleo de medicamentos endovenosos y no necesariamente a valores normales; y urgencia hipertensiva en la que no existe evidencia de daño agudo, el tratamiento está enfocado a disminuir cifras tensionales en las primeras 24 horas con medicamentos orales y/o sublinguales. Para el logro terapéutico se requiere de cuidado estrecho de enfermería que inicia con la correcta toma de presión.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Emergency Nursing / Hypertension Language: Spanish Journal: Arch. cardiol. Méx Journal subject: Cardiology Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Secretaría de Salud/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Emergency Nursing / Hypertension Language: Spanish Journal: Arch. cardiol. Méx Journal subject: Cardiology Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Secretaría de Salud/MX