Your browser doesn't support javascript.
loading
Utilidad de la lidocaína en gel en la manometría esofágica / The usefulness of lidocaine in gel in esophageal manometry
Carmona Sánchez, Ramón; Valerio Ureña, Joaquín; Valdovinos Díaz, Miguel Angel.
  • Carmona Sánchez, Ramón; Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto. MX
  • Valerio Ureña, Joaquín; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán. MX
  • Valdovinos Díaz, Miguel Angel; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán. MX
Rev. gastroenterol. Méx ; 66(3): 137-140, jul.-sept. 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-326968
RESUMEN
Introducción: la manometría esofágica (ME) es un estudio funcional que se realiza sin sedación. La introducción del catéter por vía nasal provoca las mayores molestias durante su realización. Objetivo: conocer la utilidad de la lidocaína en gel para disminuir las molestias durante la ME y facilitar el procedimiento. Materiales y método: fueron asignados al azar, 90 pacientes enviados para la realización de ME para recibir lidocaína en gel al 2 por ciento (n=45) o gluconato de clorhexidina (n=45) como lubricante del catéter. Se usó un catéter de estado sólido mediante la técnica de extracción por etapas bajo anestesia tópica de la hipofaringe en todos los casos. Los pacientes cuantificaron el dolor nasal y la náusea producidos mediante escala visual análoga (EVA, 0-10 cm). El médico cuantificó la facilidad en la inserción con este mismo método. Un observador independiente registró el tiempo desde la introducción de la sonda por las narinas hasta ubicación de todos los sensores en el estómago (tiempo de inserción). Resultados: no se encontró diferencia significativa entre uno y otro grupos en la evaluación del dolor nasal (2.8 cm grupo lidocaína vs. 2.6 cm grupo clorhexidina). Tampoco se encontró diferencia en la intensidad de la náusea (3.3 cm vs. 3.1 cm, respectivamente). La facilidad para realizar el procedimiento fue similar (2.2 cm grupo lidocaína vs. 1.8 cm grupo clorhexidina) al igual que el tiempo de inserción (120 seg. vs. 111 seg, respectivamente). Conclusiones: la lidocaína en gel al 2 por ciento no disminuye las molestias provocadas por la inserción del catéter de ME ni facilita el procedimiento.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Esophagoscopy / Lidocaine Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. gastroenterol. Méx Journal subject: Gastroenterology Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto/MX / Secretaría de Salud/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Esophagoscopy / Lidocaine Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. gastroenterol. Méx Journal subject: Gastroenterology Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto/MX / Secretaría de Salud/MX