Your browser doesn't support javascript.
loading
Urgencias clínicas. Comportamiento según su gravedad / Clinical emergencies. Behavior according to their severity
Pereda Rodríguez, Javier; Díaz Sánchez, Ivonne; Pereda Rodríguez, Reinaldo.
  • Pereda Rodríguez, Javier; s.af
  • Díaz Sánchez, Ivonne; s.af
  • Pereda Rodríguez, Reinaldo; s.af
Rev. cuba. med. gen. integr ; 17(4): 329-335, jul.-ago. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-327088
RESUMEN
Se realizó un estudio descriptivo analítico de la demanda asistencial en el área de medicina interna de los Servicios de Urgencia, en el Hospital "Dr Luis Díaz Soto" y el Policlínico "Dr Mario Escalona Reguera", durante el período comprendido entre las 800 h del día 29/5/95 y las 759 h del día 3/6/95. Con el objetivo de conocer el comportamiento de la demanda se estudió su distribución en cuanto a edad, sexo, grupos horarios (laboral y extralaboral) y la gravedad de las patologías clasificadas en emergencias, urgencias hospitalarias, urgencias primarias y no urgencias. Se concluyó que existía una asociación, con muy alta significación estadística, entre la edad y el tipo de demanda y se demostró un predominio de urgencias primarias y no urgencias a expensas de pacientes jóvenes, los cuales asistían, fundamentalmente, en horario de trabajo
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Emergency Service, Hospital Type of study: Observational study Language: Spanish Journal: Rev. cuba. med. gen. integr Journal subject: Medicine Year: 2001 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Emergency Service, Hospital Type of study: Observational study Language: Spanish Journal: Rev. cuba. med. gen. integr Journal subject: Medicine Year: 2001 Type: Article