Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación del impacto de las enfermedades de transmisión sexual y su relación con el entorno minero en el Estado Bolívar Venezuela / Evaluation of impact to sexualli transmited diseasses and its relation with miner discovery in the Bolivar State Bolívar Venezuela
González, N; Reyes, M; Rodríguez Acosta, A.
  • González, N; Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo. VE
  • Reyes, M; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Instituto de Medicina Tropical. VE
  • Rodríguez Acosta, A; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Instituto de Medicina Tropical. VE
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 24(1): 88-92, ene.-jun. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-327339
RESUMEN
La zona minera en estudio presenta una alta población flotante, que vive de la actividad minera extractiva rudimentaria, basado en motores hidráulicos y batea, afectando de manera irreversible al paisajismo y contaminando el medio ambiente físico, social, sanitario y económico. A través de la aplicación de la investigación-acción, refiriendo las características generales de la zona dentro del marco de la salud ambiental, la actividad económica local, el individuo y sus relaciones sociales, médico-asistenciales, y de calidad de vida se realizó un estudio etnográfico de la población, el cual describe el patrón de asentamiento local, permitiendo poner en práctica técnicas de evaluación cualitativa validadas a posteriori con técnicas de evaluación cuantitativa. El trabajo de campo en una primera fase permitió el conocimiento e interrelación con la comunidad a fin de sensibilizarla hacia la investigación, en una segunda fase la definición de la muestra seleccionada para la realización de exámenes clínicos y paraclínicos con la toma de datos epidemiológicos y, una tercera fase de entrega de resultados médicos y tratamientos específicos, acompañada de la entrega de conclusiones a la comunidad. El análisis epidemiológico permite describir la prevalencia de enfermedades de transmisión sexual, su interrelación con el ambiente y el modelo de desarrollo predominante. Una vez que se ha logrado la integración de los datos se concluye las claras relaciones de la triada ecológica entre el individuo, el agente y el ambiente local, llegando a la necesidad de hacer planteamientos acerca de políticas de desarrollo en la zona
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Sexually Transmitted Diseases / Human Ecology / Gold / Mining Type of study: Prognostic study / Qualitative research / Risk factors Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Med. (Caracas) Journal subject: Medicine Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad Central de Venezuela/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Sexually Transmitted Diseases / Human Ecology / Gold / Mining Type of study: Prognostic study / Qualitative research / Risk factors Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Med. (Caracas) Journal subject: Medicine Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad Central de Venezuela/VE