Your browser doesn't support javascript.
loading
Neumonías en pacientes conectados a ventilación mecánica / Pneumonia in patients connected to mechanics ventilation
García, Haidee; Patiño, Norka; Morillo, Magaly; Márquez, Carmen; Velásquez, Frida; Piña, Judith; Fuentes, María; Serbanescu, Ricardo; Silva, Hector.
  • García, Haidee; Hospital Vargas de Caracas. Caracas. VE
  • Patiño, Norka; Hospital Vargas de Caracas. Caracas. VE
  • Morillo, Magaly; Hospital Vargas de Caracas. Caracas. VE
  • Márquez, Carmen; Hospital Vargas de Caracas. Caracas. VE
  • Velásquez, Frida; Hospital Vargas de Caracas. Caracas. VE
  • Piña, Judith; Hospital Vargas de Caracas. Unidad de Terapia Intensiva. Caracas. VE
  • Fuentes, María; Hospital Vargas de Caracas. Unidad de Terapia Intensiva. Caracas. VE
  • Serbanescu, Ricardo; Hospital Vargas de Caracas. Unidad de Terapia Intensiva. Caracas. VE
  • Silva, Hector; Hospital Vargas de Caracas. Unidad de Terapia Intensiva. Caracas. VE
Antibiot. infecc ; 7(2): 19-23, abr.-jun. 1999. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-327363
RESUMEN
Neumonía asociada a ventilación mecánica se refiere a la neumonía que se inicia 48 horas después de haber intubado y conectado al paciente a ventilación mecánica, sin evidencia de infección respiratoria antes de la intubación. La prevalencia estimada en la unidad de terapia intensiva de neumonías está en el rango de 10 a 65 por ciento con porcentaje de mortalidad alrededor del 13 al 55 por ciento (Marin H. Kollef, MD. Dic, 1997). En el año 1997 ingresaron a la UCI del Hospital Vargas de Caracas 105 pacientes sin patología infecciosa respiratoria previa, conectada a ventilación mecánica donde se evidenció que 65 pacientes (42,7 por ciento) presentaron neumonía nosocomial, con un promedio de edad de 43 años, DE 17,2; 32,3 por ciento femeninas y 67,6 por ciento masculinos; se les tomó muestra de secreción bronquial a dichos pacientes con más de cuatro días en VM y con diagnóstico de neumonía por los criterios aplicados en pacientes en ventilación mecánica en donde se observó tinción de gram la que reportó ser significativa para una adecuada muestra en el 95,5 por ciento de los pacientes, resultando los cultivos positivos mayormente al acinetobacter baumanii en 22 pacientes (33,8 por ciento), klebsiella pneumoniae 15 pacientes (23 por ciento), pseudomonas aeruginosa 12 pacientes (18,4 por ciento), enterococcus cloacae 6 pacientes (9,2 por ciento), otras bacterias en 7 pacientes (10,5 por ciento), y en tres casos no se registraron crecimientos bacteriano (4,6 por ciento). Se les realizó antibiograma probado sensibilidad por el método de Kirby-Bauer reportando resultados con los antibióticos mayormente sensibles para esta muestra
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pneumonia / Respiration, Artificial Type of study: Risk factors Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Antibiot. infecc Journal subject: Communicable Diseases / Pharmacology Year: 1999 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Hospital Vargas de Caracas/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pneumonia / Respiration, Artificial Type of study: Risk factors Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Antibiot. infecc Journal subject: Communicable Diseases / Pharmacology Year: 1999 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Hospital Vargas de Caracas/VE