Your browser doesn't support javascript.
loading
Características antropométricas de escolares egresados de educación basica y media en el area metropolitana de Santiago de Chile / Anthropometric characteristics of school children graduated from basic and secondary education in the Metropolitan area of Santiago de Chile
Arch. latinoam. nutr ; 35(3): 406-21, sept. 1985. tab, mapas
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-32891
RESUMEN
Se efectuó una evaluación antropométrica del estado nutricional y del crecimiento en talla de escolares que egresaban de Educación Básica (VIII Año Básico) y Media (IV Año Medio), determinándose también la influencia del nivel socioeconómico (NSE). Se seleccionó una muestra aleatoria de 522 escolares del Area Metropolitana de Santiago, Chile, de ambos cursos de particulares (11), de ambos sexos (11), de colegios fiscales y particulares (11) y de NSE alto, medindo y bajo (111), medindo valiéndose de la Escala de Graffar modificada. Se evaluó el porcentaje de adecuación del peso para la edad (% de P/E), talla para edad (% de T/E) y peso para la talla (% de P/T), de acuerdo al patrón de referencia del National Center for Health Statistics (NCHS) de los Estados Unidos de América. El porcentaje de adecuación de la circunferencia craneana para la edad (% de CC/E) se determinó según las Tablas de Tanner, y el % de adecuación de la relación de segmentos (% de SS/SI), según las Tallas de Muzzo y colaboradores. Los resultados revelaron que el % de P/E y de T/E estaban disminuidos en los escolares de ambos sexos, mientras que el % de SS/SI, estaba aumentado en los de sexo masculino y de NSE bajo que egresaban de Educación Básica, impacto que se pierde en los varones egresados de Educación Media, y persiste en las mujeres de NSE bajo. No se registraron diferencias en el estado nutricional (% de P/T) de los escolares según el NSE, encontrándose en las mujeres valores por encima de 110% del estándar de la OMS, lo que sugiere una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad. Se concluye que existe un retraso de crecimiento en los escolares egresados de VIII Año Básico, el cual persiste sólo en mujeres de IV Año Medio. Ello indica que, además de posibles factores ambientales, en estas últimas, probablemente influyen también factores de orden genético. El sobrepeso y la obesidad constituyen, por consiguiente, un problema de importancia que amerita la adopción de medidas preventivas orientadas a evitar consecuencias futuras
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Anthropometry / Nutritional Sciences / Growth Type of study: Controlled clinical trial / Risk factors Limits: Adolescent / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Arch. latinoam. nutr Journal subject: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Year: 1985 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Anthropometry / Nutritional Sciences / Growth Type of study: Controlled clinical trial / Risk factors Limits: Adolescent / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Arch. latinoam. nutr Journal subject: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Year: 1985 Type: Article