Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de Stevens-Johnson. Presentación de 1 caso / Stevens-Johnson syndrome. A case report
Pacheco Álvarez, Luisa María; Sánchez Salcedo, Marcos Antonio; Sánchez Pacheco, Delia Luisa.
  • Pacheco Álvarez, Luisa María; Instituto Superior de Ciencias Médicas. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. CU
  • Sánchez Salcedo, Marcos Antonio; Instituto Superior de Ciencias Médicas. Servicio de Perinatología. CU
  • Sánchez Pacheco, Delia Luisa; s.af
Rev. cuba. pediatr ; 73(4): 240-244, oct.-dic. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-329978
RESUMEN
El síndrome de Stevens-Johnson, es una enfermedad inflamatoria aguda, originada por una hipersensibilidad, que incluye la piel y las membranas mucosas; en una forma mayor pone en peligro la vida del paciente. Puede ser inducida por muchos factores precipitantes, desde los medicamentos hasta una infección. La afección se caracteriza por una súbita erupción morfológicamente variable, acompañada de estomatitis y oftalmia. En este trabajo se presenta un niño de 8 años de edad, con la entidad clínica en forma muy severa, el síndrome de Stevens-Johnson, que involucra manifestaciones cutáneas, oculares y de la mucosa oral, acompañada de otras complicaciones graves, por lo que requirió terapéutica en cuidados intensivos, y se logró una evolución satisfactoria del paciente
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Intensive Care Units, Pediatric / Stevens-Johnson Syndrome Limits: Child / Humans Language: Spanish Journal: Rev. cuba. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Instituto Superior de Ciencias Médicas/CU

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Intensive Care Units, Pediatric / Stevens-Johnson Syndrome Limits: Child / Humans Language: Spanish Journal: Rev. cuba. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Instituto Superior de Ciencias Médicas/CU