Your browser doesn't support javascript.
loading
Manejo de las fracturas abiertas diafisiarias de tibia en el Hospital Pérez de León 1994-1999 / Open diafisiarias fractures management at the Hospital Pérez de León 1994-1999
Anciano, José; Matos, Leobaldo; Conde, Antonio; Sevillano, Jesús; Machuca, Manuel; Ortiz Pino, Carlos.
  • Anciano, José; Hospital Pérez de León de Petare.
  • Matos, Leobaldo; Hospital Pérez de León de Petare.
  • Conde, Antonio; Hospital Pérez de León de Petare.
  • Sevillano, Jesús; Hospital Pérez de León de Petare.
  • Machuca, Manuel; Hospital Pérez de León de Petare.
  • Ortiz Pino, Carlos; Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-330080
RESUMEN
Se realizó estudio retrospectivo del manejo de las fracturas abiertas de tibia en el Hospital Pérez de León de Petare entre enero de 1994 y marzo de 1999. Se revisaron 114 historias con diagnóstico de fractura diafisiaria abierta de tibia. Se aplicaron criterios de exclusión, seleccionándose 49 historias con el diagnóstico antes mencionado. El sexo masculino representó el 88 por ciento. El promedio de edad 29,6 años. El promedio de hospitalización 3.5 semanas, 3.9 semanas para los tratados en forma ortopédica, 5,5 semanas fijadores externos, 2,5 semanas enclavados heridas por arma de fuego 32,6 por ciento y caídas de altura 20,4 por ciento. El trazo de fractura reportó conminuta en 57,1 por ciento, oblicua corta 24,4 por ciento, transversa 14,2 por ciento, espiroidea 2 por ciento y oblicua larga 2 por ciento. Clasificación de Gustillo fracturas grado I 20,4 por ciento, grado II 28,5 por ciento, grado III A 34,6 por ciento, grado III B 14,2 por ciento y grado C 2 por ciento. Todos los pacientes recibieron tratamiento ortopédico preoperatorio; así como medidas generales. Tratados ortopédicamente 55,1 de casos, reportándose 18,5 por ciento de infecciones superficiales de tejidos blandos. Fijadores externos 8,2 por ciento, con 75 por ciento de infecciones preoperatorias. Enclavados endomedulares 30,6 por ciento, de los cuales 46,6 por ciento fueron tipo kunstcher y 53,3 por ciento clavo bloqueado, presentándose 13,3 por ciento de infecciones preoperatorias y 13,3 por ciento de osteomielitis postoperatoria. Placas de compresión dinámica 4 por ciento sin complicaciones pre o postoperatorias. Paciente (2 por ciento total) con fractura III C tuvo que ser amputado
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Tibia / External Fixators / Diaphyses / Orthopedic Procedures / Diagnosis / Fractures, Open Type of study: Diagnostic study / Observational study Limits: Adult / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. Soc. Méd.-Quir. Hosp. Emerg. Pérez de León Journal subject: General Surgery Year: 1999 Type: Article Affiliation country: Venezuela

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Tibia / External Fixators / Diaphyses / Orthopedic Procedures / Diagnosis / Fractures, Open Type of study: Diagnostic study / Observational study Limits: Adult / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. Soc. Méd.-Quir. Hosp. Emerg. Pérez de León Journal subject: General Surgery Year: 1999 Type: Article Affiliation country: Venezuela