Your browser doesn't support javascript.
loading
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la enfermedad de Chagas en población escolar de una zona endémica del Perú / Knowledge, attitudes, and practices concerning Chagas disease in schoolchildren from an endemic area in Peru
Cabrera, Rufino; Mayo, Carlos; Suárez, Nicolás; Infante, César; Náquira, César; García-Zapata, Marco Tulio A.
  • Cabrera, Rufino; Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Facultad de Ciencias. Departamento de Ciencias Biológicas. Ica. PE
  • Mayo, Carlos; Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Facultad de Ciencias. Departamento de Ciencias Biológicas. Ica. PE
  • Suárez, Nicolás; Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Facultad de Ciencias. Departamento de Ciencias Biológicas. Ica. PE
  • Infante, César; Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Facultad de Ciencias. Departamento de Ciencias Biológicas. Ica. PE
  • Náquira, César; Instituto Nacional de Salud. Centro Nacional de Laboratorios en Salud Pública. Oficina General de Asesoría Técnica. Lima. PE
  • García-Zapata, Marco Tulio A; Universidade Federal de Goiás. Instituto de Patologia Tropical e Saúde Pública. Goiania. BR
Cad. saúde pública ; 19(1): 147-154, jan.-fev. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-331198
RESUMEN
El objetivo del estudio es presentar los resultados obtenidos sobre conocimientos, actitudes y prácticas acerca de la enfermedad de Chagas, en 241 escolares de educación primaria en La Tinguiña, Ica, Perú (diciembre 2000 - enero 2001). Menos del 1 por ciento de los encuestados reconoce que los triatomas trasmiten la enfermedad de Chagas, y casi la cuarta parte reconoce la enfermedad por la formación de "ronchas" en la piel; el 35,27 por ciento sabe que la infestación por el vector se controla con insecticidas. El 26,56 por ciento reconoce a los estados adultos del vector y el 21,16 por ciento a las ninfas; el 14,11 por ciento lo conoce con el nombre de "chirimacha"; el 82,57 por ciento aceptaría una encuesta entomológica; el 66,80 por ciento permitiría un estudio serológico y el 63,90 por ciento participaría en la búsqueda de triatominos. Este estudio revela que la población, a pesar de tener conocimientos muy limitados sobre la enfermedad y su vector, muestra interés en colaborar. Por lo tanto, se recomienda que las estrategias de vigilancia y control de esta enfermedad, incluyan necesariamente programas educativos y de participación comunitaria, en la implantación de futuros programas de control
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Students / Health Knowledge, Attitudes, Practice / Chagas Disease Type of study: Qualitative research Country/Region as subject: South America / Peru Language: Spanish Journal: Cad. saúde pública Journal subject: Public Health / Toxicology Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Brazil / Peru Institution/Affiliation country: Instituto Nacional de Salud/PE / Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica/PE / Universidade Federal de Goiás/BR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Students / Health Knowledge, Attitudes, Practice / Chagas Disease Type of study: Qualitative research Country/Region as subject: South America / Peru Language: Spanish Journal: Cad. saúde pública Journal subject: Public Health / Toxicology Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Brazil / Peru Institution/Affiliation country: Instituto Nacional de Salud/PE / Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica/PE / Universidade Federal de Goiás/BR