Your browser doesn't support javascript.
loading
La leishmaniasis: evaluación de los conocimientos en poblaciones pertenecientes al Distrito Sanitario No. 3 del Estado Miranda Venezuela / The leishmaniasis: evaluation of the knowledge in populations belonging the District Sanitary No. 3 Miranda State Venezuela
Cirocco, P; Bolívar, A; Avilé, J; Cirocco, A.
  • Cirocco, P; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela de Medicina Luis Razetti. VE
  • Bolívar, A; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela de Medicina Luis Razetti. VE
  • Avilé, J; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela de Medicina Luis Razetti. VE
  • Cirocco, A; Hospital Universitario de Caracas. Servicio de Dermatología. Caracas. VE
Bol. Soc. Venez. Microbiol ; 20(2): 144-151, jul.-dic. 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-332181
RESUMEN
En el mes de febrero de 2000 se realizó un estudio descriptivo, con el objeto de revisar los conocimientos sobre el brote de leishamaniasis cutánea localizada que presentan los habitantes del Distrito Sanitario No. 3 del Estado Miranda, Venezuela. La muestra estuvo representada por 200 personas, reducido universo debido a las limitaciones de tiempo y recursos. De las 200 personas encuestadas, 123 fueron del sexo femenino y 77 del masculino, con edades comprendidas entre los 15 y 64 años de edad, donde el grupo entre los 25 y los 34 años representa el mayoritario de la población evaluada. Ninguna de las personas era analfabeta; el 43 por ciento culminó la secundaria; el 38,5 por ciento cursó estudios de primaria; el 9,5 por ciento eran universitarios y el 9 por ciento técnicos. Para la recolección de datos se diseño una encuesta con dieciséis preguntas cerradas sobre los conocimientos acerca de la leishmaniasis. Los resultados indican que le 74 por ciento de la población conocía la leishmaniasis como una enfermedad de la piel, y este concepto era más común entre las mujeres que entre los hombres. En cuanto a la transmisión, el 43 por ciento desconoce su mecanismo y 12 por ciento lo atribuía a relaciones sexuales. Esta falta de conocimiento sobre la enfermedad se expresa en el alto porcentaje, representado por el 72,5 por ciento de la población, que no sabe cómo prevenirla; siendo desde el punto de vista de Salud Pública el mayor factor causal de esta enfermedad. Esta investigación resalta la importancia de estudiar los conocimientos de los habitantes locales antes de diseñar y organizar programas educativos sobre le control de la leishmaniasis
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Primary Prevention / Leishmaniasis / Knowledge Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Bol. Soc. Venez. Microbiol Journal subject: Microbiology Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Hospital Universitario de Caracas/VE / Universidad Central de Venezuela/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Primary Prevention / Leishmaniasis / Knowledge Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Bol. Soc. Venez. Microbiol Journal subject: Microbiology Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Hospital Universitario de Caracas/VE / Universidad Central de Venezuela/VE