Your browser doesn't support javascript.
loading
Morbilidad y mortalidad por sepsis neonatal en un hospital de tercer nivel de atención / Morbidity and mortality due to neonatal sepsis in a tertiary care hospital
Rodríguez-Weber, Miguel Angel; López-Candiani, Carlos; Arredondo-García, José Luis; Gutiérrez-Castrellón, Pedro; Sánchez-Arriaga, Felipa.
  • Rodríguez-Weber, Miguel Angel; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Pediatría. México. MX
  • López-Candiani, Carlos; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Pediatría. México. MX
  • Arredondo-García, José Luis; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Pediatría. México. MX
  • Gutiérrez-Castrellón, Pedro; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Pediatría. México. MX
  • Sánchez-Arriaga, Felipa; s.af
Salud pública Méx ; 45(2): 90-95, mar.-abr. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-333551
RESUMEN

OBJETIVO:

Comparar el comportamiento de un grupo de recién nacidos sépticos que fallecieron contra un grupo de recién nacidos sépticos vivos. MATERIAL Y

MÉTODOS:

Revisión retrospectiva de expedientes de un grupo de recién nacidos con sepsis neonatal, atendidos en el Instituto Nacional de Pediatría, de la Secretaría de Salud de México, en la Ciudad de México, D.F., entre 1992 y 2000, los cuales se dividieron en recién nacidos sépticos vivos y fallecidos a los 90 días de seguimiento máximo. Se compararon las variables entre los grupos a través de U de Mann Whitney en el caso de variables numéricas, y ji cuadrada o prueba exacta de Fisher en el caso de variables categóricas. Las variables significativas en el análisis bivariado se incluyeron en uno de riesgos proporcionales de Cox. En todos los análisis se consideró como significativo un valor de p< 0.05.

RESULTADOS:

Se incluyeron 116 casos (65 vivos, 51 fallecidos). El antecedente de sufrimiento fetal, la presencia de dificultad respiratoria, el llenado capilar prolongado, la presencia de plaquetopenia y el hemocultivo positivo a Klebsiella pneumoniae estuvieron significativamente asociados con mayor riesgo de muerte en el modelo multivariado.

CONCLUSIONES:

Existen antecedentes epidemiológicos, clínicos, de laboratorio y microbiológicos capaces de predecir significativamente el riesgo de muerte a lo largo de la hospitalización de un recién nacido séptico
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Systemic Inflammatory Response Syndrome / Hospitals, Pediatric / Infant, Newborn, Diseases Type of study: Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Female / Humans / Male / Infant, Newborn Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Salud pública Méx Journal subject: Public Health Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Secretaría de Salud/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Systemic Inflammatory Response Syndrome / Hospitals, Pediatric / Infant, Newborn, Diseases Type of study: Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Female / Humans / Male / Infant, Newborn Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Salud pública Méx Journal subject: Public Health Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Secretaría de Salud/MX