Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores prequirúrgicos predictores de extensión extracapsular y márgenes positivas en pacientes con adenocarcinoma de próstata, tratados mediante prostatectomía radical en el Hospital San José Bogotá Colombia / Presurgical factors predictors of extracapsular extension and positivo margins in patients with adenocarcinoma of prostate treated with radical prostatectomy in the San José Hospital
Aponte, H; Hernández, F; Yaspe, E; Mendez, L.
  • Aponte, H; Hospital de San José.
  • Hernández, F; Hospital de San José.
  • Yaspe, E; Hospital de San José.
  • Mendez, L; Hospital de San José.
Urol. colomb ; 10(3): 13-21, dic. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-337170
RESUMEN

Objetivos:

1. Determinar los factores prequirúrgicos predictores de extensión extra capsular, en pacientes con adenocarcinoma de próstata/ tratados mediante prostatectomía radical en el Hospital San José.2. Establecer si existe una correlación entre el Gleason de la biopsia y el Gleason del espécimen definitivo.3. Determinar los factores prequirúrgicos predictores de márgenes quirúrgicas positivas, en pacientes con adenocarcinoma de próstata, tratados mediante prostatectomía radical en el Hospital de San José. Materiales y

Métodos:

Se revisaron un total de 136 prostatectomías radicales realizadas en el servicio de urología del Hospital de San José entre 1992 y el 2000. Se estudiaron la edad del paciente, el Gleason de la biopsia, el PSA prequirúrgico y el TNM clínico como factores prequirúrgicos para establecer la presencia de extensión extra capsular y márgenes quirúrgicas positivas en el espécimen definitivo de la prostatectomía radical. Los resultados fueron analizados con el programa estadístico Stata statistical software 7.0, Stata Corp.College Station, Texas. USA. Y el software SPSS de correlación y análisis de intergrupos de Duncan.

Resultados:

El porcentaje de extensión extra capsular según los factores prequirúrgicos fue 1. Edad menores de 50 (20 por ciento ); 50 a 60 (52 por ciento ); 60 a 70 (49 por ciento ) y mayores de 70 (53 por ciento ) 2. PSA menor de 2,5 (42 por ciento ); 2,5 a 4 (50 por ciento ); 4 a 10 (40 por ciento ) 10 a 20 (52 por ciento ) y mayor de 20(66 por ciento ). 3. Gleason de la biopsia 2 a 4 (38 por ciento ); 4 a 6 (53 por ciento ); 7 (60 por ciento ) y 8 a 10 (62 por ciento ).4. TNM Clínico T1 (22 por ciento ) T2 (50 por ciento ) y T3 (100 por ciento ). Una vez realizado el análisis multivariable y univariable se pudo establecer que sólo el T3 clínico tiene valor estadístico para establecer extensión extra capsular. Se realizó el mismo análisis para la presencia de márgenes quirúrgicas positivas y se estableció que sólo el T3 clínico y en menor proporción el PSA mayor de 10, predicen la presencia de márgenes quirúrgicas positivas...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Prostatic Neoplasms / Prostate-Specific Antigen Type of study: Prognostic study / Risk factors Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Urol. colomb Journal subject: Urology Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Colombia

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Prostatic Neoplasms / Prostate-Specific Antigen Type of study: Prognostic study / Risk factors Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Urol. colomb Journal subject: Urology Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Colombia