Your browser doesn't support javascript.
loading
Imagenes de resonancia magnetica con tecnica de difusion en el diagnostico de enfermedad cerebrovascular isquemica, definicion de caracteristicas operativas / Magnetic resonance imaging with diffusion protocols in diagnostic of ischemic stroke
Moron, F; Patiño, R; Marquez, H; Espinosa, H.
  • Moron, F; Clinica del Country.
  • Patiño, R; Clinica del Country.
  • Marquez, H; Clinica del Country.
  • Espinosa, H; Clinica del Country.
Rev. colomb. radiol ; 12(2): 893-899, jun. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-338122
RESUMEN

Introducción:

Para el diagnóstico temprano de la enfermedad cerebrovascular (ECV) isquémica se han propuesto nuevos métodos de imágenes de resonancia magnética (IRM) funcional, como las técnicas de perfusión y difusión, cuyas características operativas apenas comienzan a ser definidas.

Objetivo:

Definir características operativas de las IRM funcional de difusión para el diagnóstico de ECV y compararlo con los métodos más frecuentes, usando como estándar de referencia el diagnóstico clínico final al egreso del paciente. Tipo de Estudio Estudio de corte transversal para determinar y comparar características operativas de métodos diagnósticos. Lugar de Estudio Servicio de Neuroradiología Clínica del Country, Bogotá. Pacientes y

Métodos:

Pacientes referidos para estudio por sospecha clínica de ECV con síntomas de menos de 24 horas. Se realizó TAC, IRM convencional e IRM funcional de difusión en un resonador de 1.5 T. Se definió anormalidad en la difusión como aumento en la intensidad de la señal (disminución del coeficiente de difusión aparente) El estándar de oro fue el diagnóstico del clínico al egreso. A partir de estos datos se calcularon las características operativas y se compararon con las de otros métodos de uso corriente en neuroradiología (TAC, I RM convencional).

Resultados:

Se incluyeron 17 pacientes. En 13 el diagnóstico final fue ECV isquémica, de los cuales las IRM funcional de difusión fueron positivas en todos. La sensibilidad es de 100 por ciento , la especificidad de 100 por ciento , lo mismo que los valores predictivos. Las cifras igualan y superan las de los demás métodos estudiados.

Conclusión:

El rendimiento diagnóstico de esta nueva técnica para evaluación de la ECV isquémica es apropiado y similar a lo descrito en la literatura. Se justifica considerar su uso en forma más frecuente y ampliar la experiencia con este

método:

Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Magnetic Resonance Imaging / Brain Ischemia Type of study: Diagnostic study / Practice guideline / Observational study / Prevalence study / Prognostic study / Screening study Language: Spanish Journal: Rev. colomb. radiol Journal subject: Radiology Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Colombia

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Magnetic Resonance Imaging / Brain Ischemia Type of study: Diagnostic study / Practice guideline / Observational study / Prevalence study / Prognostic study / Screening study Language: Spanish Journal: Rev. colomb. radiol Journal subject: Radiology Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Colombia