Your browser doesn't support javascript.
loading
Exactitud de tres metodos tomograficos en la medicion anatomica del maxilar inferior para la colocacion de implantes oseointegrados / Accuracy of three tomographic techniques of anatomic meassurements for endosseus implamts sities in the posterior mandible
Restrepo, S; Galindo, F; Cardona, M; Lara, J; Serrano, M.
  • Restrepo, S; Fundación Santafé de Bogotá. CO
  • Galindo, F; Fundación Santafé de Bogotá. CO
  • Cardona, M; Universidad El Bosque.
  • Lara, J; Universidad El Bosque.
  • Serrano, M; Universidad El Bosque.
Rev. colomb. radiol ; 11(2): 687-695, jun. 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-338153
RESUMEN
El propósito de este estudio fue evaluar el grado de exactitud de tres técnicas tomográficas: Tomografía axial computarizada (TAC) con reconstrucción manual, TAC helicoidal con el programa Dental Sean y la tomografía lineal (TL), con el fin de establecer cual de estas técnicas es la más exacta para ser utilizada en el estudio anatómico y diagnóstico prequirúrgico de fijaciones oseointegradas en maxilar inferior. La investigación fue realizada en 10 mandíbulas de cadáver, secas, parcialmente edéntulas, las cuales se fijaron en una placa acrílica para la estandarización de todas las técnicas. A cada una se le realizaron tres cortes tomográficos unilaterales obteniéndose un total de 30 cortes por cada modalidad radiográfica, y un total de 90 cortes tomográficos. Una vez obtenida la imagen tomográfica se procedió a la sección anatómica de todos los especímenes. Para tomar los cortes de las tomografías se realizaron tres puntos de referencia: a 1 cm distal del agujero mentonero, a 2 cm y a 3 cm del mismo. Cada punto fue marcado con material radiopaco. Las imágenes tomográficas fueron comparadas entre sí para establecer el grado de exactitud y precisión, con las medidas de cada sección anatómica en cuanto a la altura y el espesor bucolingual de las mandíbulas. Se observó que de acuerdo a la interpretación tomográfica para cada técnica, todos los datos se correlacionaron adecuadamente con las mediciones de los especímenes, pero con el Dental Sean se obtuvo una correlación casi perfecta, con un coeficiente de correlación de Pearson (r) > (0.9). La exactitud, determinada como la desviación de los resultados medidos, con respecto a la medición real, mostró el nivel más alto con el TAC helicoidal con Dental Scan (2.46 por ciento ), con exactitud menor por TAC m (11.7 por ciento ), y por el TL (9 por ciento)
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Tomography, X-Ray Computed / Mandible Type of study: Practice guideline Language: Spanish Journal: Rev. colomb. radiol Journal subject: Radiology Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Fundación Santafé de Bogotá/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Tomography, X-Ray Computed / Mandible Type of study: Practice guideline Language: Spanish Journal: Rev. colomb. radiol Journal subject: Radiology Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Fundación Santafé de Bogotá/CO