Your browser doesn't support javascript.
loading
Ingesta dietaria de sodio, potasio y calcio en embarazadas normotensas / Dietary intake of sodium, potassium and calcium in normotensive pregnant women
Durán Fernández, Eliana; Soto Alvarez, Delia; Asenjo Ibarra, Gisela; Labraña Torres, Ana María; Quiróz Gatica, Víctor; Pradenas Parra, Francisco.
  • Durán Fernández, Eliana; Universidad de Concepción. Facultad de Farmacia. Departamento de Bromatología Nutrición y Dietética.
  • Soto Alvarez, Delia; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. CL
  • Asenjo Ibarra, Gisela; Universidad de Concepción. Facultad de Farmacia. Departamento de Bromatología Nutrición y Dietética.
  • Labraña Torres, Ana María; Universidad de Concepción. Facultad de Farmacia. Departamento de Bromatología Nutrición y Dietética.
  • Quiróz Gatica, Víctor; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Obstetricia y Ginecología.
  • Pradenas Parra, Francisco; Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Departamento de Estadística.
Rev. chil. nutr ; 29(1): 40-46, abr. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-340284
RESUMEN
El sodio, potasio y calcio de la dieta, se asocian significativamente con la presión arterial.

Objetivo:

cuantificar la ingesta dietarea de esos nutrientes en embarazadas normotensas y su correlación con la presión diastólica.

Metodología:

se estudiaron 146 de 246 gestantes controladas en consultorios de salud de la ciudad de Concepción, VIII Región del país. Se obtuvieron los antecedentes dietarios por encuestas de recordatorio de 24 horas de la alimentación de 2 días.

Resultados:

el aporte promedio diario de socio fue de 4684 mg ñ 1719 y adecuaciones altas. El de potasio fue de 2450 mg ñ 937 con adecuaciones normales mínimas. El calcio sólo cubrió el 63,3 por ciento de las necesidades diarias con aportes promedio de 760 mg. El coeficiente Na/K+Ca fue superior a 0,75 en el 93,3 por ciento de los casos con una correlación r=0,06 respecto de la presión distólica.

Conclusión:

de la dieta de estas mujeres presenta un exceso de sodio, una adecuación del potasio, una insuficiencia de calcio y no correlacionan con la presión arterial. Sin embargo los aspectos dietéticos constituyen una información importante de considerar en la promoción de una alimentación saludable para este grupo de la población
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Sodium, Dietary / Calcium, Dietary / Potassium, Dietary Type of study: Observational study / Prevalence study / Risk factors Limits: Adult / Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Rev. chil. nutr Journal subject: Nutritional Sciences Year: 2002 Type: Article / Project document Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Universidad de Chile/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Sodium, Dietary / Calcium, Dietary / Potassium, Dietary Type of study: Observational study / Prevalence study / Risk factors Limits: Adult / Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Rev. chil. nutr Journal subject: Nutritional Sciences Year: 2002 Type: Article / Project document Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Universidad de Chile/CL