Your browser doesn't support javascript.
loading
Contexto cultural, ecológico e econômico da produçao e ocupaçao dos espcaços de pesca pelos pescadores de pitu (macrobrachium carcinus) em um trecho do Baixo Sao Francisco, Alagoas-Brasil / Cultural, ecological and economic context of production and fishing space occupation by Alagoas-Brazil
Silva Montenegro, Sineide C; Nordi, Nivaldo; Marques, José Geraldo W.
  • Silva Montenegro, Sineide C; Universidade Federal de Alagoas. Departamento de Zoologia.
  • Nordi, Nivaldo; Universidade Federal de Sao Carlos. Departamento de Hidrobiologia.
  • Marques, José Geraldo W; Universidade Estadual de Feira de Santana. Departamento de Ciências Biológicas.
Interciencia ; 26(11): 535-540, nov. 2001. mapas, tab
Article in Portuguese | LILACS | ID: lil-341047
RESUMEN
La pesca del langostino "pitu" (Macrobrachium acanthurus) en el espacio del bajo San Francisco, localizado en el distrito Municipal de Piranhas, Alogoas, Brasil, situado debajo de la Planta Hidroeléctrica del Xingó, constituyó una parte muy importante del ingreso de los pescadores. El objetivo de la investigación es, partiendo de los conocimientos de los pescadores y por medio de datos de producción y uso de espacios de pesca, hacer un análisis de los contextos culturales, ecológicos y económicos en que esa actividad se desarrolla en la actualidad. Los datos biológicos y culturales fueron colectados en las comunidades de pescadores del distrito de Entremontes y de Piranhas. Los datos cuantitativos se refieren a los análisis de producción media anual del "pitu" por pescador y por puntos de pesca registrados en 1998 para Entremontes; las producciones se obtuvieron por medio del Convenio CHESF/UFAL; los datos cualitativos recogen, principalmente, los informes orales de los pescadores de las dos comunidades. Para el espacio estudiado del río San Francisco fueron establecidas, a partir de la percepción de los pescadores, tres grandes periodos que marcaron la pesca. Los análisis de la producción anual mostró que el rendimiento medio diario de los 15 pescadores estudiados fue de 0,25 Kg. Se constató que 1998 estuvo cerca de 51 por ciento por debajo de la expectativa de un año bueno de "pitu". Fueron identificados 58 puntos de pesca y se determinó una clasificación en función de la producción media mensual del "pitu". La territorialidad, la disminución de la cantidad de pesca y el impacto ambiental causado por la represa de Xirgó son discutidos en función de la amplificación e incorporación de nuesvos puntos de pesca
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Crustacea / Fisheries / Nephropidae Type of study: Health economic evaluation Limits: Animals Country/Region as subject: South America / Brazil Language: Portuguese Journal: Interciencia Journal subject: Medicine Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Brazil

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Crustacea / Fisheries / Nephropidae Type of study: Health economic evaluation Limits: Animals Country/Region as subject: South America / Brazil Language: Portuguese Journal: Interciencia Journal subject: Medicine Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Brazil